Categorías: Noticias

La UNPHU se une a la celebración del Día Mundial de la Calidad: del cumplimiento al desempeño

Con motivo del Día Mundial de la Calidad, que se celebra en el mes de noviembre, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) organizó la jornada: "Calidad: del cumplimiento al desempeño”, con diversas actividades dirigidas a promover la reflexión sobre la importancia de la calidad.

Con motivo del Día Mundial de la Calidad, que se celebra en el mes de noviembre, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) organizó la jornada: «Calidad: del cumplimiento al desempeño”, con diversas actividades dirigidas a promover la reflexión sobre la importancia de la calidad como herramienta clave para alcanzar altos niveles de desempeño organizacional de manera sostenible.

La jornada inició con una motivación y socialización del Sistema de Calidad UNPHU y la Política de Calidad, a cargo del Ing. Walter Lendor, vicerrector de Desarrollo Institucional, Aseguramiento de la Calidad y Proyectos; y la Ing. Brenda Hazim, directora de Aseguramiento de la Calidad, quienes invitaron a los participantes a firmar el documento de política, como una muestra de su compromiso con el cumplimiento de los objetivos que esta contiene.

A continuación, el Ing. Simón De Jesús López, de la firma QMS Global, presentó la conferencia titulada «Aseguramiento de la calidad y desempeño de las organizaciones”, abordando aspectos relevantes de la norma ISO 21001:2018 y su aplicación en el contexto organizacional. El experto destacó la importancia de la calidad, no solo como un proceso de cumplimento, sino también como un impulsor del rendimiento y la eficiencia.

Celebración del Día Mundial de la Calidad del cumplimiento al desempeño.
Ing. Walter Lendor, vicerrector de Desarrollo Institucional Aseguramiento de la Calidad y Proyectos.
Celebración del Día Mundial de la Calidad del cumplimiento al desempeño.
Celebración del Día Mundial de la Calidad del cumplimiento al desempeño.

En la tarde, la directora de Gestión Humana de la UNPHU, Lcda. Evelyn Rodríguez, ofreció la charla «Iniciación para el desarrollo profesional”, compartiendo con los estudiantes valiosas herramientas y consejos para insertarse exitosamente en el entorno laboral.

Al cierre de la jornada tuvo lugar el panel «Gestión de la calidad para el logro de la innovación y la sostenibilidad”, integrado por los docentes de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UNPHU ingenieros María Villega y Meraoit Lendor; y la Licda. Leibnitz Novas, gerente de Calidad de CATOJISA.  

En el panel, moderado por la Ing. Darienys Suriel y Diosmeiry Castillo, los participantes presentaron sus perspectivas, a partir de sus experiencias en diferentes entornos laborales, sobre el rol crucial que juega la calidad en los procesos de innovación y desarrollo sostenible.

Durante la celebración el Día de la Calidad 2024 se otorgaron reconocimientos especiales a la Lcda. Gerarmy Madera Estévez, directora de Registro y Evaluaciones; y la Lcda. Rayza Almanzar Franco, directora de la Escuela de Farmacia de la UNPHU, por su destacado desempeño en la implementación y mejora del Sistema de Gestión de Calidad en la universidad.  

Estuvieron presentes en la actividad el Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU y autoridades académicas, en una muestra de apoyo y compromiso de la universidad con la excelencia académica y profesional, brindando a estudiantes, docentes y aliados estratégicos un espacio para reflexionar sobre la importancia de implementar procesos de calidad en sus respectivos campos.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

6 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace