La UNPHU y el ADN firman un acuerdo de colaboración interinstitucional en diferentes áreas

 

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) firmaron un acuerdo de colaboración encaminado a la ejecución de programas en formación de recursos humanos, mantenimiento de la flora e investigación en aspectos tecnológicos y de interés municipal.

Con las acciones conjuntas, se procura contribuir con el buen desempeño de los programas municipales del cabildo capitalino en lo relativo al ordenamiento territorial, urbanístico y ambiental, entre otros objetivos.

El convenio, firmado por el rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, y el síndico Roberto Salcedo, consigna la necesidad de aunar esfuerzos en pro de la mejora de la calidad del medioambiente urbano, el intercambio de información y conocimientos de índole tecnológica, en beneficio de los munícipes de la ciudad de Santo Domingo.

Procura, además, promover el intercambio y la capacitación de académicos, investigadores, profesiones y técnicos para ponerlos en capacidad de responder a los retos y las necesidades de mantener una adecuada

salud urbana, bajo la premisa de que las acciones ejecutadas estarán orientadas a la actualización  tecnológicas para dinamizar la optimización gerencial y la difusión de innovaciones en todos los aspectos de incidencia institucional.

Las partes acordaron el inicio de las actividades de cooperación dentro de las siguientes áreas:

Acondicionamiento y limpieza de las áreas verdes del recinto Santo Domingo de la UNPHU, con énfasis en el reciclado de desechos sólidos y orgánicos.

  1. Ordenamiento  territorial de la ciudad de Santo Domingo.
  2. Calidad ambiental urbana
  3. Administración y gestión municipal
  4. Desarrollo y capacitación en temas municipales
  5. Desarrollo de la sociedad de la información y la comunicación.

Una de la cláusulas del convenio establece dos vertientes de colaboración, definidas como, de “institución a institución, y de “estudiantes a institución

Señala que dentro de la cooperación “institución a institución” se englobarán las acciones para contribuir a definir elementos de política sobre gerencia municipal, validación y  transferencia de tecnología, ejecución de trabajos de investigación, intercambio  y capacitación formal e informal de los empleados del ayuntamiento a todos los niveles. 

Dentro de la capacitación informal se persigue certificar a los obreros de ornato y limpieza del ayuntamiento a manera de hacerlos más competitivos en el mercado de trabajo, elevando así las posibilidades de mejorar sus condiciones de vida.

En la parte que involucra a los estudiantes, el acuerdo establece acciones relacionadas con el uso de espacio para el establecimiento de investigaciones de grado y posgrado, participación en cursos, conferencias y actividades de extensión, uso de material bibliográfico y acceso a redes de información.  Todas ellas en base a los lineamientos y necesidades reales en materia de desarrollo municipal.

    El convenio, que  entrará en vigencia de inmediato y tendrá una duración indefinida, establece  la designación de un representante o técnico-enlace desde la UNPHU y otro desde el ADN.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace