Ambas instituciones buscan generar conciencia crítica y sensibilidad social en la ciudadanía, sobre las causas e impactos del cambio climático, con perspectiva local y regional, vinculando la participación de la academia.
El Arq. Miguel Fiallo Calderón y el Sr. Maximiliano Rabelais Puig Miller
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), suscribieron un convenio de colaboración y cooperación Interinstitucional. Con este acuerdo, se aunarán esfuerzos que permitan la consolidación de lazos de colaboración.
Ambas instituciones buscan generar conciencia crítica y sensibilidad social en la ciudadanía, sobre las causas e impactos del cambio climático, con perspectiva local y regional, vinculando la participación de la academia, sociedad civil y el involucramiento de alianzas público-privadas. Con ello esperan contribuir al logro de una adecuada adaptación a los efectos del cambio climático y la reducción de gases de efecto invernadero en sectores prioritarios.
Para la ejecución de esta colaboración, se llevarán a cabo acciones como: el desarrollo de programas de formación y capacitación conjunta y permanente, así como el intercambio de instructores para la realización de talleres, cursos, diplomados, y otros estudios técnicos para la formación del personal. Estos cursos serán avalados por la universidad y sus prácticas se podrán desarrollar en los laboratorios del CNCCMDL.
La firma del acuerdo se llevó a cabo el 21 de marzo de 2023, entre el Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU, y Maximiliano Rabelais Puig Miller, vice-presidente ejecutivo CNCCMDL.
Sobre la UNPHU
Con 56 años de fundada, cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada, con una visión de excelencia académica, innovación e investigación; apegada al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.
Sobre el CNCCMDL
El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) fue creado por el decreto No. 601-08, el 20 de septiembre del 2008, con el objetivo de articular y aunar esfuerzos desde las diferentes instituciones que integran los sectores de desarrollo del país, para combatir el problema global del cambio climático.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más