Profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , desarrollan mascarillas de protección contra el COVID-19, en el laboratorio de alta tecnología UA+ . Las mascarillas serán donadas al personal médico que trabaja directamente contra el nuevo coronavirus, quienes son los principales profesionales expuestos al foco de la pandemia. Con la producción de las mascarillas la UA+ busca unirse a la lucha contra el COVID-19, y aportar un granito de arena para minimizar los riesgos de contagio de la enfermedad. La unidad también ayuda con el corte de piezas para un proyecto de mascarillas de unos fabricantes independientes, así como algunas piezas para prototipos de ventiladores artificiales que están circulando en la red. Unidad de Arquitectura Avanzada de la UNPHU La Unidad de Arquitectura Avanzada | UA+ es un laboratorio de alta tecnología de la UNPHU, que permite la investigación estratégica, la realización de prototipos, el trabajo interdisciplinario y el trabajo colaborativo.
Materiales
Profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), desarrollan mascarillas de protección contra el COVID-19, en el laboratorio de alta tecnología UA+ (Unidad de Arquitectura Avanzada).
Las mascarillas serán donadas al personal médico que trabaja directamente contra el nuevo coronavirus, quienes son los principales profesionales expuestos al foco de la pandemia.
Con la producción de las mascarillas la UA+ busca unirse a la lucha contra el COVID-19, y aportar un granito de arena para minimizar los riesgos de contagio de la enfermedad.
El proyecto está coordinado por los arquitectos Alexy Cordones, Rubén Hernández y Pablo Yermenos, con el apoyo de los arquitectos Heidi De Moya, Omar Rancier y Ramón Jiménez.
Máquinas de impresión
Los prototipos se desarrollan bajo los parámetros de los fabricantes de Europa, quienes amablemente lo compartieron en formato libre en la red, para que el resto del mundo los pueda hacer de manera rápida.
La unidad también ayuda con el corte de piezas para un proyecto de mascarillas de unos fabricantes independientes, así como algunas piezas para prototipos de ventiladores artificiales que están circulando en la red.
Todo el que quiera contribuir al proyecto lo puede hacer aportando materiales. La unidad está necesitando urgentemente de polipropileno de 0.8mm y acetatos de 0.20 mm o inferior; así como filamentos PLA de 2,85mm y PLA para Ultimaker de 2,85mm.
Mascarillas listas
Unidad de Arquitectura Avanzada de la UNPHU
La Unidad de Arquitectura Avanzada | UA+ es un laboratorio de alta tecnología de la UNPHU, que permite la investigación estratégica, la realización de prototipos, el trabajo interdisciplinario y el trabajo colaborativo.
Además, es un “hub” ideal donde convergen academia, industria, el sector público y el sector privado en una dinámica beneficiosa para la sociedad.
La coordinación de la Unidad de Arquitectura Avanzada lleva a cabo dos funciones básicas: la investigación, desarrollo, implementación y servicios, y el Laboratorio de Fabricación Digital (LAB).
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más