El Dr. William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, acompañado por Claudia Scharf, directora de la Escuela de Medicina, tuvo el honor de recibir las nuevas normas.
Dra. Carmen Evarista Matias Pérez, Dr. Franklin García Fermín, Dr. William Duke, Dr. Juan Francisco Viloria y la Dra. Claudia Scharf.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), recibió de manos del Dr. Franklyn García Fermín, Ministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), las nuevas normas de aprobación, evaluación, regulación y acreditación de las Escuelas de Medicina de la República Dominicana. Este importante evento marca un hito significativo en el fortalecimiento de la calidad y la excelencia en la educación médica del país.
El Dr. William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, acompañado por Claudia Scharf, directora de la Escuela de Medicina, tuvo el honor de recibir las nuevas normas en representación de la UNPHU. La obtención es el resultado de un extenso proceso colaborativo con la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), junto con el equipo técnico del MESCyT.
El Ministro del MESCyT destacó la importancia de estas normas como parte de una estrategia nacional para elevar los estándares educativos y profesionales en Medicina, reconociendo el papel fundamental de las universidades en este proceso transformador.
El evento contó con la presencia de rectores, decanos y directores de las once universidades que albergan Facultades de Ciencias de la Salud. Estas instituciones, al adherirse a los nuevos estándares académicos, se comprometen a perseguir la excelencia en la calidad de los planes de estudio de las carreras de Medicina en el país. Las normas fueron asesoradas en su elaboración por el consultor internacional del MESCyT, el Dr. Juan Martínez.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más