SANTO DOMINGO.- Hay personas que forman parte de la historia de una institución. Este el caso de Doña Margot Taulé, quien fuera nuestra rectora del 2002 al 2004 y quien deja huellas indelebles. Doña Margot falleció el pasado 11 de julio del 2008, no obstante su legado será imborrable. Por esta razón y como homenaje a su memoria, nos permitimos presentar parte de su vida a través de la siguiente biografía.
Doña Margot Taulé nació en Santo Domingo el 30 de agosto de 1920. Realizó sus estudios de 1940 a 1944, pero recibe el título de ingeniero arquitecto- ingeniero en 1948 en la UASD, siendo la primera mujer egresada de estas carreras. Además fue la primera arquitecta en inscribirse en el Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA). Se destacó como estructuralista siendo responsable del diseño estructural del edificio del congreso nacional y de muchas de las obras de Henry Gazón, G. González, Leo Pou y J. A. Caro Álvarez.
Margot Taulé se incorporó a la UASD a la docencia académica en 1945 y en 1956 ganó por oposición el nombramiento como profesora, siendo la única de las ingenieras arquitectas en la esfera docente durante el período 1930-1960.
En 1966 ingresó a la UNPHU, como profesora representante de la Escuela de Ingeniería Civil y Arquitectura en el comité gestor de esta universidad, en la cual llegó a ocupar las posiciones de Decana de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Este hecho la convierte en la primera y única arquitecta que ha ocupado, al día de hoy, el cargo de Decana de una Facultad de Arquitectura del país.
En 1985 fue objeto de dos reconocimientos: uno del consejo académico de la UNPHU que la acredita como profesora distinguida por su relevante labor docente; y otro del grupo nuevarquitectura, por sus méritos y sus aportes al desarrollo de la arquitectura, la ingeniería y la construcción en la República Dominicana.
Algunas de sus obras en la ciudad de Santo Domingo son: casa J. M. Trullol (1947) Av. Bolívar; casa M. Vda. Muneé (1948) F. H. y Carvajal #16; casa Flía. Mañón (1951) Av. Bolívar; casa de A. Santos (1952) C. N. Penson; casa de J. Acosta (1954) c/ Vega # 73, Gazcue.
¡Honor y paz a sus restos!
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más