Categorías: Noticias

Plaza de Bolsillo en Ciudad Juan Bosh

Esta consiste en un espacio público de bajo costo, rápida ejecución y alto impacto para la vida comunitaria de los residentes pioneros de la Ciudad Juan Bosch. El diseño fue realizado por el equipo chileno Ciudad de Bolsillo en colaboración y coordinación de un equipo de consultores dominicanos entre ellos la arquitecta Mizoocky Mota, coordinadora general de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU.

A partir de un proceso participativo que involucro más de 70 vecinos de Ciudad Juan Bosch, se inauguró la primera Plaza de Bolsillo del País y del Caribe, ejecutada gracias a la sinergia público – privada del Ministerio de la Presidencia, la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso y la Alcaldía de Santo Domingo Este, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Inauguración de la plaza de bolsillo Ciudad Juan Bosch

Equipo de consultores, vecinos y funcionarios BID

Esta consiste en un espacio público de bajo costo, rápida ejecución y alto impacto para la vida comunitaria de los residentes pioneros de la Ciudad Juan Bosch. El diseño fue realizado por el equipo chileno Ciudad de Bolsillo en colaboración y coordinación de un equipo de consultores dominicanos entre ellos la arquitecta Mizoocky Mota, coordinadora general de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU.

Proceso de validación

Vista aérea, del área de intervención

Este proyecto de urbanismo táctico de 800 m2 esta compuesto por dos estructuras de bambú tensadas como techumbres ligeras, un huerto comunitario, un mural de piso para una cancha de 300 m 2 , una zona de juegos de red para niños, un área para emprendedores locales y un espacio para el descanso con juegos de mesa.

Juego de redes para niños

El proyecto tuvo una vinculación practica con más de veinte estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU, que durante seis días estuvieron colaborando en un laboratorio abierto de experimentación y ejecución de las obras de habilitación de la plaza, junto a vecinos y vecinas del entorno inmediato, así como la incorporación de dos egresadas del programa de la carrera de Arquitectura, la arquitecta Vielka Vargas y la arquitecta Amaya Cruz, quienes realizaron una pasantía profesional de siete meses al interno del proyecto.

Taller participativo Ciudad Juan Bosch

Mural de piso, con los estudiantes

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace