La presentación tenía por finalidad dar a conocer los resultados obtenidos de la investigación realizada en el suroeste de la República Dominicana, con el propósito de contribuir en el conocimiento.
Presentación de la charla “Problemática del Flúor desde el área de Geociencias” como resultado de un proyecto de investigación
Se presentaron en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) los resultados del proyecto de Investigación Modelo Geoquímico sobre Concentraciones de Flúor en Aguas Superficiales y Subterráneas en el Suroeste de República Dominicana, y evaluación de implicancias ambientales. El proyecto pertenece a la Vicerrectoría de Investigación, Vinculación e Internacionalización de la Universidad y cuenta con el auspicio de FONDOCYT.
La presentación tenía por finalidad dar a conocer los resultados obtenidos de la investigación realizada en el suroeste de la República Dominicana, con el propósito de contribuir en el conocimiento sobre la distribución del flúor y los factores que lo controlan en las zonas de Azua, Barahona y San Juan; como base para una mejor gestión y manejo de los recursos hídricos.
En el evento estuvieron presentes por parte de la UNPHU: la Lcda. Claudia Acra, vicerrectora de Investigación, Vinculación e Internacionalización; Ing. Doris Peña, decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología; Ing. Yenny Rodríguez, investigadora; y el Ing. César Mercedes, director Escuela de Ingeniería Civil.
La actividad se llevó a cabo en el Salón de Conferencias del edificio 3, primer piso de la Universidad.
Sobre el proyecto de investigación FONDOCYT
Modelo geoquímico sobre las concentraciones de flúor en aguas superficiales y subterráneas en el suroeste de República Dominicana y evaluación de implicancias ambientales
Breve descripción
El flúor disuelto en aguas de consumo humano es un arma de doble filo en su relación con el bienestar humano, porque es un elemento beneficioso cuando está presente en la cantidad adecuada en el agua, pero cuando excede las concentraciones entre 07 y 4 mg/L (según el país) genera serios problemas a la salud, tales como fluorosis (que es uno debilidad de los dientes y huesos y puede provocar la calcificación de los ligamentos), y/o disfunción renal. Se estima que más de 200 millones de personas en el mundo padecen fluorosis, pero un número igual o mayor sufre aumento de caries dentales por falta de flúor (Nordstrom and Smedley, 2022).
Debido a que el agua subterránea se extrae a un ritmo cada vez mayor, existe una carga para la sociedad, al tener que monitorear regularmente la calidad del agua subterránea para evitar la ingestión de cantidades dañinas de constituyentes disueltos, tales como el fluoruro. Los pozos de suministro público generalmente se monitorean para verificar el cumplimiento de los estándares regulatorios. Sin embargo, y especialmente en zonas rurales, a menudo no se hace lo mismo con la calidad del agua de los pozos privados y las concentraciones nocivas de componentes inorgánicos u orgánicos pueden afectar la salud del ganado, los cultivos y los seres humanos. Además, el bombeo excesivo de un acuífero puede cambiar la composición del agua subterránea de una calidad aceptable para el consumo a una inaceptable, en cortos periodos de tiempo. Por otro lado, también la calidad del agua subterránea puede cambiar debido a procesos naturales que pueden ocurrir en un lugar, tales como variaciones estacionales o anuales en las precipitaciones, lo que afecta a las tasas de recarga a los acuíferos.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más