Presentan Observatorio Poético y Premio de Literatura de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña

En la tarde del miércoles 18 de octubre, el departamento de Letras y Filosofía presentó el Observatorio Poético y el Premio de Literatura de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, ante un nutrido grupo de invitados, profesores y estudiantes.

En la tarde del miércoles 18 de octubre, el departamento de Letras y Filosofía presentó el Observatorio Poético y el Premio de Literatura de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, ante un nutrido grupo de invitados, profesores y estudiantes.

La vicerrectora académica Patricia Matos, en sus palabras de apertura, expresó: “Me siento orgullosa de este día. Este observatorio poético no solo es un lugar de encuentro para amantes de la poesía, sino también un faro de inspiración y creatividad”. En cuanto al Premio, subrayó: “Es un tributo a la excelencia literaria y a los talentos emergentes. Nos enorgullece ser partícipes de este viaje que reconoce a autores talentosos y prometedores, y estamos ansiosos por descubrir nuevas voces literarias que enriquezcan nuestro mundo con su perspectiva única”.

En la actividad, el escritor Marino Berigüete señaló la importancia, tanto del Observatorio Poético como del Premio de Literatura, para profundizar la trascendencia humanística de nuestra universidad y  fortalecer la marca institucional, y remarcó la disposición de sus miembros para compartir talentos, conocimientos y experiencias sobre el acto poético, además de intervenir, preparar y disfrutar de eventos como recitales, talleres, presentaciones de libros, exposiciones y concursos literarios, amparados por la UNPHU.

Geisha Carpio, decana de la Facultad de Humanidades y Educación, leyó las bases del Premio de Literatura de la Universidad. Los miembros del Observatorio Poético Soledad Álvarez, Basilio Beliard, José Enrique del Monte y Avelino Stanley compartieron sus impresiones acerca de la importancia del premio y respondieron a preguntas de los estudiantes acerca del oficio del escritor y el acto poético como un espacio de libertad bajo palabra. En el acto también estuvieron presentes Esteban Tiburcio, director ejecutivo de la ADRU, así como directores de diversas escuelas y departamentos de nuestra institución.

Patricia Matos, vicerrectora académica
Geisha Carpio, decana de la Facultad de Humanidades y Educación
Lcdo. Marino Berigüete, escritor y diplomático de carrera y abogado
Lcdo. Alberto Garrido, director del departamento de Letras y Filosofía
Público presente

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace