Categorías: NoticiasPostgrado

Realizan conversatorio sobre la «Inclusión y protección en el autismo: Una mirada integral» en la UNPHU

La actividad tenia por finalidad concientizar sobre el llamado Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se ha ido incrementando en las últimas décadas, lo que ha provocado una notable alarma social.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), como parte de su compromiso social de promover la inclusión y protección de las personas que padecen condiciones especiales, realizó el conversatorio sobre la «Inclusión y protección en el autismo: Una mirada integral».

La actividad tenía por finalidad concientizar sobre el llamado Trastorno del Espectro Autista (TEA), que se ha ido incrementando en las últimas décadas, lo que ha provocado una notable alarma social sobre su origen, aún desconocido; por lo que se hace necesario llevar a cabo acciones que promuevan la comprensión, la aceptación y el apoyo a las personas con TEA.

Expertas en el tema abordaron aspectos regulatorios, psicológicos y sociales; temas que ayudarían a fomentar la empatía y la aceptación en las comunidades y a crear un mundo más inclusivo y respetuoso para todos.

El panel estuvo integrado por: Maureen Tejeda, abogada, docente de la Maestría en Educación Inclusiva y Atención a La Diversidad, que desarrolla políticas públicas para personas en condición de vulnerabilidad; Karla De Windt, psicóloga clínica, asesora y consultora en inclusión y accesibilidad en autismo, especialista en desarrollo infantil y autismo; y Gricel Pezzotti, psicóloga, analista de comportamiento certificada con Maestría en Educación Especial y Neuropsicología, directora del Centro AICET. Fungió como moderadora la Lcda. Yolimar Mejías, directora académica de la Escuela de Postgrado.

Conversatorio sobre la Inclusión y protección en el autismo Una mirada integral.
Conversatorio sobre la Inclusión y protección en el autismo Una mirada integral.
Público presente.

La actividad forma parte del programa de Maestría en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad. El encuentro contó con la presencia de la Lcda. Geisha Carpio, vicerrectora de Postgrado y Educación Continuada. Se llevó a cabo el jueves 7 de marzo de 2024, en el Salón de Conferencia de la Universidad.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

6 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace