La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario donde se llevó a cabo las elecciones de la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO). Durante la jornada, se eligieron los nuevos miembros de la directiva de RAUDO, quienes tendrán la responsabilidad de coordinar y dirigir las iniciativas ambientales que se implementarán en las universidades dominicanas durante el próximo período.
Miembros del nuevo Consejo Directivo de la RAUDO: Jorge Tallaj (PUCMM), Karina Taveras (UNICDA), Attala DE la Mota (UCATECI), José David Hernández (UASD), Yessica Castro (UFHEC), Dolly Martínez (UNPHU), Yasnalla Rivero (UAPA).
El 5 de septiembre de 2024, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue el escenario donde se llevó a cabo las elecciones de la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO). Durante la jornada, se eligieron los nuevos miembros de la directiva de RAUDO, quienes tendrán la responsabilidad de coordinar y dirigir las iniciativas ambientales que se implementarán en las universidades dominicanas durante el próximo período.
Los representantes electos trabajarán en proyectos conjuntos que buscan fortalecer la conciencia ambiental, promover la sostenibilidad en los campus y fomentar la participación estudiantil en actividades ecológicas.
El consejo directivo de la RAUDO para el bienio 2024-2026 quedó conformado por las autoridades de las universidades participantes. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue elegida para ocupar la presidencia, mientras que la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) asumirá la vicepresidencia. La secretaría estará a cargo de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), y la tesorería será responsabilidad de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Como vocales, fueron designadas la Universidad Iberoamericana (UNICDA), la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (UNPHU).
La comisión electoral estuvo integrada por el Consejo Nacional de Cambio Climático, (CNCC) representado por Luz M. Abreu L.; el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), representado por Ámbar Espaillat y la Fundación Propagas, representada por Eladio Fernández
Este evento fue organizado por la Dirección Medioambiental y de Recursos Naturales, UNPHU y la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO).
Sobre la RAUDO
La Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO), es una asociación no lucrativa de instituciones dominicanas de educación superior que trabaja para lograr el desarrollo sostenible del país, a través de la producción y difusión del conocimiento ambiental en la comunidad académica y la sociedad en general.
Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más
El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más
La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de… Leer más