La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Vicerrectoría de Proyectos, Investigación y Vinculacón y su Dirección de Proyectos Especiales , realizó la II Jornada Científica de Neurociencia. Durante la jornada se desarrolló la conferencia “Un síndrome neurodegenerativo: la enfermedad de Parkinson”, a cargo del doctor José Joaquín Puello.
La Dra. Rosy Cruz, Dr. José Guillén, Lcda. Josefina Pepín, Dr. José Puello, Lcda. Leonor Farray, Dra. Daisy Acosta y el Dr. Wlliam Duke
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Vicerrectoría de Proyectos, Investigación y Vinculacón y su Dirección de Proyectos Especiales , realizó la II Jornada Científica de Neurociencia.
Durante la jornada se desarrolló la conferencia “Un síndrome neurodegenerativo: la enfermedad de Parkinson”, a cargo del doctor José Joaquín Puello.
El Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que efecta el movimiento. Los síntomas comienzan gradualmente con pequeños temblores apenas perceptibles en una sola mano.
Dentro del marco de la jornada, se desarrolló un panel que contó con la participación de las doctoras Rosy Cruz Vicioso, Ámbar Pérez y Marcia Castillo.
Dr. José Joaquín Puello
El doctor Puello es egresado de la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y posee varios Postgrado en Neurocirugía y Cirugía General por universidades como: Churchill Hospital, Universidad de Oxford, Universidad de Gales, entre otras.
A nivel profesional, el doctor Puello ha ocupado importantes posiciones en hospitales del país. Actualmente es Jefe de Cirugía del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (CECANOT), institución que trabaja por la implementación de avances médicos en el país y cuenta con neuronavegadores que permiten visualizar la cabeza del paciente y navegar de forma parecida a un GPS, con alto nivel de sofisticación.
Las palabras de bienvenida del evento estuvieron a cargo de la licenciada Josefina Pepín, vicerrectora de Proyectos, Investigación y Vinculación; mientras que la presentación de los invitados fue asignada a la doctora, directora del Banco Nacional de Cerebros UNPHU (BNC-UNPHU).
Este evento se desarrolló en la sala Max Henríquez Ureña de la universidad y contó con la presencia del doctor José Guillén, director de Proyectos Especiales; además de estudiantes y público interesado.
Sobre UNPHU
Con 53 años de fundada, la UNPHU es una universidad que fomenta la excelencia académica, innovación e investigación, apegada al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente. Lo cumple a través de la misión de formar profesionales competentes, humanistas, emprendedores y comprometidos con el desarrollo del conocimiento, capaces de aportar soluciones para lograr bienestar social.
Anterior
Siguiente
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más