Categorías: FUDPHUNoticiasUNPHU

Realizan mesa técnica de discusión sobre Modelos Educativos de Éxito en la UNPHU

La FUDPHU en coordinación con la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad, realizó el panel con el propósito de buscar nuevos paradigmas educativos inclusivos de calidad.

La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, en coordinación con la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, realizó la mesa técnica de discusión sobre Modelos Educativos de Éxito, con el propósito de buscar nuevos paradigmas educativos inclusivos, de calidad y de éxito en la educación superior.

El Arq. Raúl De Moya Español, presidente de la FUDPHU, dijo: “Los procesos de cambio a nivel social, cultural y educativo, confirman la necesidad de hacer una reflexión profunda sobre la evaluación y por lo tanto se debe cambiar la forma de enseñar: de hacer ¨nicho de élite¨ a una visión de colectivos”. También se refirió al modelo educativo en los Colegios Preuniversitarios Pedro Henríquez Ureña, comentando “se ha buscado hacer un ejercicio con el sistema, con miras a realizar un trabajo de transformación educativa. No se busca crear un sistema de planes uniformes, pues los perfiles de los estudiantes y el contexto son diferentes”.

Participaron como panelistas: Margarita Heinsen, presidente de la Fundación Didáctica; Rosa Valera, consultora en Gestión de la Educación; Hilda Karina Abreu, directora del Colegio Escuela Nueva y Ana María Pellerano, asesora educativa y exdirectora del Colegio Retoños. Ellos abordaron el papel de las alianzas estratégicas con instituciones que apoyen el proceso formativo y la importancia de la formación y desarrollo de liderazgo de los gestores.  También disertaron sobre el modelo inclusivo, indicando que este no puede ser completo si no existe el compromiso por parte de los padres y el apoyo familiar para la consecución del logro del perfil de egreso esperado.

Además, estuvieron presentes, la Lcda. Patricia Matos, vicerrectora académica de la UNPHU, y egresados, docentes y estudiantes de la Escuela de Educación, como muestra de la necesaria cohesión en el proceso de construcción repensar el Modelo Educativo.

Ivette Camilo, Raúl De Moya Español, y Nina Rodríguez
Arq. Raúl De Moya Español, presidente de la FUDPHU
Geisha Carpio Castillo, decana de la Facultad de Humanidades y Educación
Autoridades de la FUDPHU y la UNPHU en el panel
Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace