Con la coordinación del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), y los viceministerios de Educación Superior y de Calidad y Acreditación, junto con el Departamento de Educación Médica que dirige la Dra. Milena Cabrera; fueron recibidos todos los miembros de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), en el taller en el que se formuló el plan de acción para la actualización de las normas para la evaluación de acreditación de las Escuelas de Medicina de la República Dominicana. Durante la actividad se discutieron importantes temas relacionados con las futuras normas, la comparabilidad ante el Ministerio de Educación de los Estados Unidos y el Comité Nacional de Educación Médica para el Extranjero, así como todos los elementos indispensables para actualizar las normas de regulación y acreditación de las Escuelas de Medicina de la República Dominicana.
Con la coordinación del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), y los viceministerios de Educación Superior y de Calidad y Acreditación, junto con el Departamento de Educación Médica que dirige la Dra. Milena Cabrera; fueron recibidos todos los miembros de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM), en el taller en el que se formuló el plan de acción para la actualización de las normas para la evaluación de acreditación de las Escuelas de Medicina de la República Dominicana.
Durante la actividad se discutieron importantes temas relacionados con las futuras normas, la comparabilidad ante el Ministerio de Educación de los Estados Unidos y el Comité Nacional de Educación Médica para el Extranjero, así como todos los elementos indispensables para actualizar las normas de regulación y acreditación de las Escuelas de Medicina de la República Dominicana.
El evento fue presidido por el ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología Dr. Franklin García Fermín, quien estuvo a cargo las palabras de bienvenida mientras que la apertura del taller fue realizada por el maestro Juan Francisco Viloria Santos, viceministro de Evaluación y Acreditación de Educación Superior.
El taller fue impartido por el consultor internacional Dr. Juan Martínez Pérez.
Esta actividad resultó muy importante para el futuro de las instituciones de las 11 universidades que tienen facultades de Ciencias de la Salud y sus respectivas Escuelas de Medicina, ya que podrán guiarse dentro de las normas que van a estar vigentes a partir del tercer trimestre del 2023.
El evento contó con una asistencia masiva y una participación destacada del presidente de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina, el Dr. Marcos Núñez Cuervo, y del Dr. Miguel Robiú, como presidente de la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina (ADOFEM). También estuvo presente el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU, Dr. William Duke. El evento se llevó a cabo el 30 de noviembre de 2022 en el Salón Da Vinci del Hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más