El Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de UNPHU, estuvo acompañado del orador invitado, el Dr. Ing. Feniosky Peña Mora, egresado distinguido UNPHU y vicepresidente ejecutivo de Investigación decano nacional de Ciencias del Tec de Monterrey.
Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector UNPHU
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró su Centésima Sexagésima Segunda Graduación Ordinaria (CLXII), en la que fueron entregados a la sociedad, 765 nuevos profesionales de diferentes áreas del saber, de los cuales 507 son mujeres y 258 hombres.
La ceremonia de graduación se realizó en dos jornadas, el jueves, 16 de abril de 2024, correspondió al campus Santo Domingo, donde fueron investidos 572 estudiantes de grado; 100 títulos de posgrado, y el sábado 20, en el recinto La Vega, serán entregados 93 títulos.
Durante el discurso de graduación, el Arq. Miguel Fiallo Calderón, destacó la Importancia de integrar tecnología e investigación en la oferta académica universitaria. Expresó: “Las universidades deben adaptar sus programas académicos e investigativos para responder ágilmente a las demandas cambiantes de la industria en intervalos de tiempo más cortos y mercados cada vez más especializados. Esto les brinda una ventaja crucial en el mundo tecnológico actual, permitiendo a los nuevos profesionales ajustarse a los avances tecnológicos y desarrollar habilidades para adaptarse, aprender y crecer continuamente”.
Continuó: “Ustedes han superado desafíos académicos y personales, han enfrentado momentos de incertidumbre y han demostrado su capacidad para adaptarse y sobresalir. Y deben además estar preparados para escenarios que hoy no existen, pero aparecerán en días, semanas, o meses, y debemos todos poder adaptarnos a ellos”. Asimismo, indicó: “Si hay algo que pueda definir a la UNPHU es “la excelencia de sus egresados”, destacando la presencia del Dr. Ing. Feniosky Peña Mora, egresado UNPHU.
El Dr. Peña Mora, estuvo como orador invitado en la Graduación CLXII. Actualmente, es vicepresidente ejecutivo de Investigación y decano nacional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias en el Tecnológico de Monterrey. En su discurso expresó: «Les animo a seguir preparándose, esforzándose y trabajando con pasión, perseverancia, prudencia, plenitud, para alcanzar sus metas, aprovechando las oportunidades que se presenten. Y, sobre todo, no olviden disfrutar el camino hacia el éxito».
Las palabras en representación de los graduados fueron pronunciadas por la Licenciada en Educación Mención Educación Especial, Leslie Sahelly Capellán Celestino, quien obtuvo el mayor índice académico de los graduados.
Los graduados corresponden a las facultades de: Arquitectura y Artes, Ciencias y Tecnología, Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas y Ciencias de la Salud, y de los diferentes programas de postgrado que oferta la institución.
La mesa de honor estuvo integrada por el Arq. Raúl De Moya, presidente de la FUDPHU; Lcda. Patricia Matos Lluberes, vicerrectora académica; Ing. Walter Lendor, vicerrector de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad; Lcda. Geisha Carpio, vicerrectora de Postgrado y Educación Continuada y la Licda. Claudia Acra, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización.
Sobre la UNPHU
Con 57 años de fundada, cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada, con una visión de excelencia académica, innovación e investigación, apegada al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más