Rector UNPHU: “La realidad geográfica nos obliga a esforzarnos por encontrar vías de entendimiento con Haití”

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña(UNPHU), realizó la tercera jornada del foro UNPHU de Estudios Sociales, Presente y futuro de las relaciones con Haití: Los desafíos de una buena vecindad. En esta ocasión, fue realizado en la zona fronteriza del país, en el municipio de Restauración, de la provincia de Dajabón. La actividad es la continuidad de los seminarios realizados el 18 de enero y 22 de febrero del año en curso.

 En el discurso central,  el rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, expresó que la actividad significa un esfuerzo más por promover una discusión amplia y productiva: “Somos dos pueblos con historia, idioma, costumbres y folclor diferentes, que pocas cosas tenemos en común, pero la realidad geográfica nos obliga a esforzarnos por encontrar vías de entendimiento, basadas en el absoluto respeto a esas diferencias, lo que al final deberá ensanchar las sendas de una tan necesaria convivencia pacífica”.

Continuó diciendo que “Son precisamente esas diferencias, y no una línea fronteriza, las que deberán permitirnos, de ambos lados, alcanzar promisorios acuerdos de cooperación en beneficio de nuestros dos pueblos”.

 Reconoció que los momentos actuales son muy difíciles para las relaciones bilaterales, a causa de un incremento descontrolado de la inmigración ilegal, y que ese fenómeno ahonda las diferencias y fomenta el distanciamiento: “Pagamos un costo muy alto por el auge descontrolado de esa inmigración, en términos de empleo, salud, educación, marginalidad urbana, etc., en grados que en el futuro pudieran ahondar las distancias y alejar la posibilidad de entendimientos bilaterales”.

Con esta actividad, la UNPHU ratifica su apoyo a la convocatoria hecha por el presidente de la República Dominicana, Lcdo. Luis Abinader; aunando esfuerzos en el ámbito académico, con los del Gobierno y otras fuerzas del ámbito nacional que muestran preocupación y exploran posibles soluciones conjuntas a la problemática existente con el vecino país.

En esta jornada, en representación del rector Fiallo Calderón, estuvo presente el Dr. Leonardo Conde, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. En el conversatorio participaron el director del Foro UNPHU de Estudios Sociales, Miguel Guerrero, así como personalidades destacadas de la provincia de Dajabón y autoridades de la UNPHU.

El evento se inscribe en los esfuerzos de la universidad, dirigidos a ampliar la discusión de los temas fundamentales de la agenda nacional, dentro de un ambiente académico y un espíritu de cooperación y apertura.

 La actividad se llevó a cabo el 17 de marzo de 2023, en la provincia de Dajabón.

Participantes en la 3ra. jornada Presente y futuro de las relaciones con Haití los desafíos de una buena vecindad
Compartir

Entradas recientes

UNPHU da la bienvenida a sus estudiantes de nuevo ingreso

Como parte de su Programa de Acogida, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) dio… Leer más

3 horas hace

La Fundación UNPHU renueva su Junta de Administración, liderada por la empresaria Milagros Abreu Debord

SANTO DOMINGO. Durante Asamblea General Ordinaria celebrada el 30 de abril, la Fundación Universitaria Dominicana… Leer más

2 días hace

Presentan en la UNPHU Informe final de la investigación PLACE 2024 sobre VIH en poblaciones clave

Durante un acto realizado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue presentado el… Leer más

1 semana hace

UNPHU es la primera universidad en obtener certificación en Seguridad y Salud en el Trabajo

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) obtuvo la certificación en Seguridad y Salud en… Leer más

1 semana hace

La Fundación UNPHU incorpora nuevos miembros

La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), entidad patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro… Leer más

1 semana hace

UNPHU gradúa a 463 nuevos profesionales

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su graduación ordinaria número 164, en la… Leer más

2 semanas hace
AddThis Website Tools