Se instala una estación meteorológica en la Facultad de Arquitectura y Artes de la UNPHU

La Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Urena , instaló una estación meteorológica como parte de las actividades del proyecto de investigación «Determinación del potencial de la infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático en el Distrito Nacional», financiado por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico –Tecnológico y la UNPHU. La estación meteorológica cuenta con múltiples sensores, a saber, de temperatura del aire; de humedad relativa; de punto de rocío; de bulbo húmedo; de velocidad y dirección del viento; de Índice de calor; de pluviometría; de presiónbarométrica,y de radiación solar.

La Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Urena (UNPHU), instaló una estación meteorológica como parte de las actividades del proyecto de investigación “Determinación del potencial de la infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático en el Distrito Nacional”, financiado por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico –Tecnológico (FONDOCYT) y la UNPHU.

Este proyecto tiene el propósito de estudiar el arbolado del polígono central de la ciudad de Santo Domingo. Con ello se busca determinar el aporte que el mismo realiza al confort urbano y a la mitigación del cambio climático en esa importante zona de la ciudad capital.

Por su parte, la estación meteorológica tiene como finalidad adquirir, almacenar y transmitir los datos climáticos de forma automática.  Además, ofrecerá a la ciudadanía, estudiantes y profesionales información sobre las temperaturas, pluviometría, dirección y velocidad del viento, datos sobre la humedad del ambiente, entre otros; transmitiendo informaciónen tiempo real cada una hora.

Esta herramienta será fundamental para el seguimiento de los datos meteorológicos de la ciudad. Permitiendo el desarrollo de futuras investigaciones como igualmente la integración de estos datos a la docencia.

La estación meteorológica cuenta con múltiples sensores, a saber, de temperatura del aire; de humedad relativa; de punto de rocío; de bulbo húmedo; de velocidad y dirección del viento; de Índice de calor; de pluviometría; de presiónbarométrica,y  de radiación solar.

Esta estación viene a integrarse a la red de estaciones meteorológicas que existe en la ciudad, las cuales proporcionan datos climáticos a los ciudadanos desde un lugar próximo a su lugar de interés, lo que aporta informaciones más precisas y útiles.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU da la bienvenida a sus estudiantes de nuevo ingreso

Como parte de su Programa de Acogida, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) dio… Leer más

23 horas hace

La Fundación UNPHU renueva su Junta de Administración, liderada por la empresaria Milagros Abreu Debord

SANTO DOMINGO. Durante Asamblea General Ordinaria celebrada el 30 de abril, la Fundación Universitaria Dominicana… Leer más

3 días hace

Presentan en la UNPHU Informe final de la investigación PLACE 2024 sobre VIH en poblaciones clave

Durante un acto realizado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue presentado el… Leer más

1 semana hace

UNPHU es la primera universidad en obtener certificación en Seguridad y Salud en el Trabajo

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) obtuvo la certificación en Seguridad y Salud en… Leer más

2 semanas hace

La Fundación UNPHU incorpora nuevos miembros

La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), entidad patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro… Leer más

2 semanas hace

UNPHU gradúa a 463 nuevos profesionales

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su graduación ordinaria número 164, en la… Leer más

2 semanas hace
AddThis Website Tools