Universidades organizan la 7ma edición del Congreso Científico Internacional de Tecnología Educativa

Universidades organizan la 7ma edición del Congreso Científico Internacional de Tecnología Educativa



La Universidad Central del Este (UCE), organizó el séptimo Congreso Científico Internacional: Tecnología, Universidad y Sociedad TUS-2018, con el lema “Tecnología e Innovación para la Sociedad del Futuro”, cuyo objetivo es mostrar los avances logrados en materia de tecnología educativa y su impacto en la sociedad.

La comisión organizadora conformada también por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y el ECOTEC del Ecuador, informaron durante el evento programado para los días 8, 9 y 10 de noviembre en el recinto de la UNPHU en Santo Domingo y Punta Cana, que el congreso estuvo dirigido a profesores, investigadores, directivos dominicanos y extranjeros, así como personalidades vinculadas al sector educativo.

En el evento participaron como co-auspiciadoras el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), la Universidad de Especialidades de Espíritu Santo (UEES), FUNDAPEC, así como importantes empresas dominicanas.

La actividad científica busco centrar su atención en la capacidad de las instituciones educativas para dar respuesta a las demandas de la sociedad del conocimiento y establecer formas de cooperación que contribuyan a fortalecer las investigaciones y proyectos que se realizan actualmente en cada uno de los países participantes.

Programa de conferencias

Durante el TUS-2018 se trataron los temas: La Universidad en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, la Educación a Distancia y los Ambientes Virtuales de
Aprendizaje; Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación: Situación Actual y Perspectivas.

También, Calidad de la Educación, Preparación de los Recursos Humanos para su desarrollo profesional, Gestión del conocimiento: Realidades y Perspectivas, y la Ciencia y la Tecnología como base Fundamental en la solución de los problemas de la sociedad, entre otros.

Entre los conferencistas extranjeros que participaron figuran Roberto Passailaigue, Canciller de la Universidad ECOTEC, de Ecuador y Carlos de Castro, de España, director del Centro de Experimentación y Producción de Contenidos Digitales de la Universidad de Córdoba; Raykenler Yzquierdo, director del Instituto de investigaciones de la UCE, quién
tuvo a su cargo la disertación de la conferencia “las IES nacionales de cara a los retos en el campo de la investigación: Caso UCE”.

El cierre del congreso científico, está programado para el sábado 10 de noviembre en el Hotel WESTIN Punta Cana.

[smartslider3 slider=15]

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace