La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró con éxito su ceremonia de graduación especial donde fueron investidos 104 nuevos profesionales. El acto tuvo lugar el 24 de julio de 2024, en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón.
Ceremonia de Graduación Especial.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró con éxito su ceremonia de graduación especial donde fueron investidos 104 nuevos profesionales. El acto tuvo lugar el 24 de julio de 2024, en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón.
Los profesionales graduados corresponden a las carreras de Arquitectura, Música Contemporánea, Sistemas Computacionales, Agrimensores, Civil, Medicina Veterinaria, Administración de Empresas, Administración de Mercados, Mercadotecnia, Administración Hotelera, Educación Mención Educación Especial, Matemáticas Orientada a la educación secundaria, Psicología Clínica, Psicología Escolar, Psicología Industrial, Derecho, y Doctores en Medicina.
En Postgrado, Especialistas en Gerencia de Proyectos; Cirujano en Buco-Maxilo Facial; Magíster en Contabilidad de Gestión y Auditoría Integral; en Mastología y Cirugía Oncoplástica; en Cirugía General; en Nefrología; en Oncología Radioterápica; y en Cardiología.
Geisha Carpio, vicerrectora de Postgrado y Educación Continuada, indicó: “La educación es un pilar fundamental en la construcción de individuos y sociedades prósperas. A lo largo de la historia, ha sido el vehículo que permite a las personas alcanzar sus sueños, superar barreras y transformar sus realidades. Es un derecho fundamental que no solo brinda conocimiento; también inculca valores, fomenta el pensamiento crítico y promueve la igualdad de oportunidades”. Continuó: “Recuerden siempre seguir aprendiendo constantemente, explorar diferentes áreas de interés, establecer metas claras y realistas, cultivar una red de contactos sólida, mantener un equilibrio entre trabajo y vida personal, desarrollar habilidades de comunicación, ser adaptativos y resilientes, y contribuir a la comunidad de manera significativa.”.
El acto estuvo encabezado por la vicerrectora académica, Lcda. Patricia Matos, vicerrectora académica, quien estuvo acompañada de la Lcda. Marisol Ivonne Guzmán, decana de la Facultad de Humanidades y Educación; el Arq. Omar Rancier, decano Facultad Arquitectura y Artes; la Ing. Doris Peña, Decana Facultad Ciencias y Tecnología; el Ing. Francisco Sanchis, decano Facultad Ciencías Agropecuarias y Recursos Naturales; la Lcda. Daisy Pérez, en representación de la Facultad Ciencias Económicas y Sociales; la Lcda. Patricia Pérez, en representación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; el Dr. William Duke, decano Facultad Ciencias de la Salud y la Lcda. Yolimar Mejías, directora de la Escuela de Postgrado UNPHU.
Sobre la UNPHU
Con 58 años de fundada, cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada, con una visión de excelencia académica, innovación e investigación, apegada al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.
Como parte de su Programa de Acogida, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) dio… Leer más
SANTO DOMINGO. Durante Asamblea General Ordinaria celebrada el 30 de abril, la Fundación Universitaria Dominicana… Leer más
Durante un acto realizado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue presentado el… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) obtuvo la certificación en Seguridad y Salud en… Leer más
La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), entidad patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su graduación ordinaria número 164, en la… Leer más