La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental con una emotiva siembra simbólica de la Rosa de Bayahíbe (Pereskia quisqueyana), declarada Flor Nacional de la República Dominicana. Esta actividad se realizó en el marco de la campaña anual de la Dirección Ambiental y de Recursos Naturales, titulada en esta edición "Flor y Ave Nacional”.
Siembra simbólica de la Flor de Bayahíbe.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental con una emotiva siembra simbólica de la Rosa de Bayahíbe (Pereskia quisqueyana), declarada Flor Nacional de la República Dominicana. Esta actividad se realizó en el marco de la campaña anual de la Dirección Ambiental y de Recursos Naturales, titulada en esta edición «Flor y Ave Nacional”.
La Rosa de Bayahíbe, descubierta en 1977 por el Dr. Henri Alain Liogier, tiene un significado especial para la UNPHU, ya que el herbario de la institución lleva su nombre. Este herbario alberga más de 22,000 especímenes botánicos, incluidas las colecciones del Dr. Liogier, y está abierto a la comunidad científica y educativa, lo que posiciona a la Universidad como un referente en investigación ambiental, con énfasis en áreas como la etnobotánica y la etnofarmacología.
La doctora Dolly Martínez, directora ambiental de la UNPHU, resaltó la importancia de la educación ambiental como herramienta clave para formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad. «Preservar la flora, especialmente una especie tan emblemática como la Rosa de Bayahíbe, es fundamental para proteger nuestro patrimonio natural y generar conciencia ambiental», expresó.
Por su parte, Nayelis Medina, gestora junior del Programa de Voluntariado Ambiental Universitario Pienso en Verde, agradeció la participación de voluntarios, académicos y personal administrativo en el acto de siembra, en el que también se conmemoró el natalicio del Dr. Liogier.
La licenciada Santa Feliz, curadora del Herbario Dr. Henri Alain Liogier, subrayó los aportes del destacado botánico, quien dedicó su vida al estudio de la flora dominicana, describiendo numerosas especies y dejando un valioso legado científico. Además, recordó su vínculo con la UNPHU, donde fue docente y donó su colección científica, base del actual herbario que lleva su nombre.
Con esta actividad, la UNPHU reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el reconocimiento del legado de aquellos que han contribuido al conocimiento y protección de las riquezas naturales del país. La siembra simbólica de la Flor Nacional es un recordatorio de la importancia de preservar el medio ambiente y fomentar la educación ambiental como pilar para un futuro sostenible.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más