UNPHU celebra webinar “Impacto y consecuencias del Covid-19 en la industria de la construcción”

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología, desarrolló el webinar titulado «Impacto y consecuencias del Covid-19 en la industria de la construcción». El encuentro tuvo como objetivo discutir los impactos de la pandemia en la industria de la construcción. El mismo fue introducido por el ingeniero Carlos Troncoso, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNPHU y moderado por el ingeniero José Adolfo Herrera, director de la Escuela de Ingeniería Civil de la UNPHU. «El sector construcción representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto del país, evidentemente ha sido muy afectado por el virus y al día de hoy, junto con el sector ferretero y el sector cemento y concreto está completamente paralizado», afirmó el ingeniero Troncoso. « Nuestro sector no solo abarca la construcción, sino todo lo que gira alrededor del proceso». , a través del canal de YouTube de la UNPHU.La publicación de acceso abierto, con una frecuencia de publicación semestral, incluye trabajos de calidad de las diferentes disciplinas de las Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura; está dirigida a investigadores, académicos, profesores y estudiantes a nivel de Postgrado. Es totalmente gratuita para los autores, no tiene ningún costo derivado de la gestión, evaluación o publicación del manuscrito.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología, desarrolló el webinar titulado “Impacto y consecuencias del Covid-19 en la industria de la construcción”.

El encuentro tuvo como objetivo discutir los impactos de la pandemia en la industria de la construcción. El mismo fue introducido por el ingeniero Carlos Troncoso, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UNPHU y moderado por el ingeniero José Adolfo Herrera, director de la Escuela de Ingeniería Civil de la UNPHU.

Ing. Carlos Troncoso

Ing. José Adolfo Herrera

En la transmisión participaron los ingenieros Susy Gatón, de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI); Michael El Hage, de la Cámara Dominicana de la Construcción (CADOCON); Osvaldo Oller, de VMO y Guillermo Alba – Alba Sánchez, de Construcciones del Sector Público.

Ing. Michael El Hage

Ing. Osvaldo Oller

Ing. Guillermo Alba

“El sector construcción representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, evidentemente ha sido muy afectado por el virus y al día de hoy, junto con el sector ferretero y el sector cemento y concreto está completamente paralizado”, afirmó el ingeniero Troncoso. Mientras que el ingeniero El Hage, expusó: “Esto no es una crisis particular de un sector o de otro, esto es una crisis nacional, que viene de una crisis mundial de todos los países que afecta esta pandemia. Nuestro sector no solo abarca la construcción, sino todo lo que gira alrededor del proceso”. 

El live estuvo dirigido a ingenieros, arquitectos, contratistas y promotores de viviendas. Se llevó a cabo el miércoles 29 de abril a las de 10:00 a.m., a través del canal de YouTube de la UNPHU. Puedes ver la transmisión mediante el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=drN1ufrnrsU


Descargar nota de prensa

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace