Los graduandos, junto la Arq. Heidi De Moya y la Arq. Adis Ozuna
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su escuela de Arquitectura y Urbanismos, culminó el diplomado de Accesibilidad Universal y diseño para todos.
Los participantes analizaron durante 14 semanas diferentes aspectos de la accesibilidad, como característica inherente para lograr la inclusión social de personas con discapacidad.
Este programa se preparó con el fin de crear nuevas competencias profesionales, necesarias para asumir los actuales retos que plantean las ciudades, originados por el proceso de envejecimiento de la población mundial y la atención a las necesidades de los niños y personas con discapacidad.
Esta iniciativa dirigida a arquitectos, urbanistas, ingenieros y diseñadores que trabajan en instituciones públicas y privadas comprometidas con la igualdad de todas las personas.
El cuerpo docente estuvo integrado por especialistas nacionales e internacionales, con más de 15 años de experiencia en temas de accesibilidad urbana y de edificación en Chile, Uruguay y España.
Uno de los módulos estuvo a cargo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos APAP, donde presentaron las mejoras de accesibilidad que están implementando en sus instalaciones. La entidad financiera también aporto becas para beneficiar a que más participantes tuvieran acceso a esta formación, como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más