Categorías: Noticias

UNPHU dicta Cátedra Magistral la fundación de la ciudad de Santo Domingo

El Arq. Omar Rancier, Arq. Eugenio Pérez Montás, Arq. Miguel Fiallo y la Arq. Heidi de Moya

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo, realizó la Cátedra Magistral la fundación de la ciudad de Santo Domingo, a cargo del doctor Honoris causa, arquitecto Eugenio Pérez Montás.

Durante el evento las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del arquitecto Bienvenido Pantaleón, docente de la escuela de Arquitectura y Urbanismo, mientras que la presentación del conferencista estuvo a cargo del arquitecto Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes.

Pérez es graduado de la Universidad de Santo Domingo, con estudios en España, Estados Unidos y Holanda sobre planificación territorial. El arquitecto fue el primer director de Planeamiento Urbano de la Liga Municipal.

Es miembro fundador de la Asociación Dominica de Planificación, coordinador de Estudios y director del Departamento de Planificación de la Junta Nacional de Planificación.

Ha sido el principal promotor del proceso de rescate, restauración y puesta en valor de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, donde ha intervenido la Catedral de Santo Domingo, el Museo de Las Casas Reales y el convento de Regina Angelorum, entre otras edificaciones importantes.

Es profesor fundador de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y del Comité Dominicano del Consejo Internacional para los Monumentos y los Sitios-ICOMOS-y del ICOM-Consejo Internacional de Museos, de la UNESCO y primer rector del Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español.

Además, es Premio Nacional de Literatura Juan Pablo Duarte por el libro “La Ciudad del Ozama: 500 años de historia urbana”, Premio Nacional de la Crítica de Arte y Premio Bienal de Arquitectura de Santo Domingo en la categoría de Teoría, Crítica e Historia.

Esta actividad se llevó a cabo en la Sala Max Henríquez Ureña de la institución y contó con la participación del arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector; el arquitecto Raúl De Moya Español, presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), el arquitecto José Luis Rodríguez, vicetesorero; el doctor Fabio Herrera Roa, primer vicepresidente; la licenciada Daniela Franco de Guzmán, vicerrectora académica y la licenciada Leonor Farray Bergés, vicerrectora de Postgrado.

 

El Arq. Raúl de Moya Español y el Arq. Eugenio Pérez Montas, junto autoridades.

 

El Arq. Eugenio Pérez Montás y el Arq. Raúl de Moya Español

Arq. Omar Rancier

 

El Arq. Eugenio Pérez Montás

 

Público asistente

Compartir

Entradas recientes

Proyecto de investigación internacional LatAM Fingers desarrollado junto a la UNPHU gradúa su tercer grupo de adultos mayores

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más

5 días hace

UNPHU promueve el intercambio de conocimientos con conferencia internacional sobre salud y emergencias

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más

5 días hace