UNPHU entrega reconocimiento a magistrado Milton Ray Guevara

La propuesta fue realizada al Comité Académico de la Escuela de Derecho, con el fin de reconocerlo por sus contribuciones al desarrollo de las ciencias jurídicas y por sus grandes aportes a la democracia dominicana y la institucionalidad, a través de sus funciones de Estado como ministro, diplomático, legislador y primer presidente del Tribunal Constitucional; además de su dilatada labor docente en el área jurídica.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, otorgó este jueves, 30 de noviembre, el reconocimiento como «Profesor Honorario» al Magistrado Dr. Milton Ray,  Presidente del Tribunal Constitucional, avalado por la Decimosexta Acta del Comité Académico de la Escuela de Derecho, de fecha 20 de noviembre de 2023.

La propuesta fue realizada al Comité Académico de la Escuela de Derecho, con el fin de reconocerlo por sus contribuciones al desarrollo de las ciencias jurídicas y por sus grandes aportes a la democracia dominicana y la institucionalidad, a través de sus funciones de Estado como ministro, diplomático, legislador y primer presidente del Tribunal Constitucional; además de su dilatada labor docente en el área jurídica.

Esta entrega se realizó como parte de la apertura de la primera Cátedra Magistral “Dr. Froilán Tavares”, en honor a quien fuera profesor fundador, docente, director y decano de la Facultad de Ciencias Políticas de la casa de altos estudios.

El acto inaugural se efectuó el día 30 de noviembre del presente, a las 6:00 p.m., en la sala Max Henríquez Ureña de la UNPHU, con la presencia de autoridades de esa institución académica, contando con la presencia de familiares del Dr. Froilán Tavares, así como de figuras de altas cortes, docentes y estudiantes.

En esta actividad se dictará la conferencia “Impacto de la creación del Tribunal Constitucional en la Constitución del 26 de enero del 2010”, la que contará como orador al propio Dr. Milton Ray Guevara.

Esta cátedra magistral estuvo dirigida a jueces, profesionales en derecho, docentes y estudiantes que gocen de altas cualidades personales y profesionales. Con la misma se obtiene el conocimiento histórico de nuestra Carta Magna y una alta preparación intelectual y cultural.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace