La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) obtuvo la certificación en Seguridad y Salud en el Trabajo, convirtiéndose en la primera institución de educación superior del país que logra este reconocimiento, por cumplir con los estándares establecidos en el Reglamento 522-06 y la Resolución 04-2007.
Ing. Walter Lendor, en compañía de colaboradores de la UNPHU recibe el certificado.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) obtuvo la certificación en Seguridad y Salud en el Trabajo, convirtiéndose en la primera institución de educación superior del país que logra este reconocimiento, por cumplir con los estándares establecidos en el Reglamento 522-06 y la Resolución 04-2007, que rigen la gestión de la seguridad y salud de los trabajadores en República Dominicana.
La certificación, otorgada por la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial del Ministerio de Trabajo, es el resultado de los esfuerzos que desarrolla la universidad con el propósito de garantizar espacios seguros para su comunidad educativa, alineados con los estándares y normativas nacionales, con un enfoque en la sistematización y la mejora continua.
Estos esfuerzos se incrementaron a partir de la pandemia de covid-19, dando origen a un plan de gestión integral impulsado por la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional, Aseguramiento de la Calidad y Proyectos de la UNPHU, que lidera el ingeniero Walter Lendor, con la colaboración de otras áreas, como la Dirección de Operaciones, la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo, y la Escuela de Medicina de la universidad.
La certificación fue recibida por el ingeniero Lendor durante un acto celebrado por el Ministerio de Trabajo con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, y este año tuvo como lema “Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la IA y la digitalización en el trabajo”.
El acto fue encabezado por el ministro Eddy Olivares, quien destacó que la certificación obtenida por la UNPHU marca una pauta muy importante en materia de seguridad en los centros de educación superior, y es un camino a seguir por las demás instituciones del sector.
Con la entrega de certificaciones, el Ministerio de Trabajo dio cierre a una serie de actividades realizadas en el marco de la Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que incluyó una exposición sobre el “Impacto de la IA en las diferentes ramas de actividad económica: construcción, industria, manufactura, hidrocarburos y servicios”.
En esta exposición la UNPHU tuvo también una participación destacada, con una ponencia a cargo del Arq. Hermes Concepción, coordinador de Estrategia de Inteligencia Artificial y docente de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la universidad.
En su ponencia titulada “Ojos inteligentes en la obra. Cómo la visión artificial está transformando la seguridad laboral”, el arquitecto Concepción se refirió a los nuevos usos de la IA aplicados al diseño y la construcción, facilitando la prevención de riesgos y mejorando la productividad.
La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), entidad patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró su graduación ordinaria número 164, en la… Leer más
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más