UNPHU es sede de mesa técnica sobre Dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) fue sede de la mesa técnica sobre Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEAs), coordinada por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la organización iberoamericana Dislexia y Familia (DISFAM).

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) fue sede de la mesa técnica sobre Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEAs), coordinada por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y la organización iberoamericana Dislexia y Familia (DISFAM).

Con la participación de psicólogos, orientadores, terapeutas, técnicos y directores de centros educativos, el espacio de trabajo tuvo por objetivo enmarcar la importancia de realizar un diagnóstico a tiempo de este tipo de trastornos en los estudiantes, con el propósito de lograr una intervención efectiva y oportuna; y poder orientar a las familias para afrontarlos.

Los temas tratados incluyeron la detección temprana de la Dislexia y otras dificultades de aprendizaje; el Síndrome Alcohólico Fetal, síntomas y caracterización; estrategias de intervención pedagógica; y la colaboración entre la escuela, la familia y los especialistas. El espacio sirvió también de reflexión y análisis sobre modelos nacionales e internacionales que pueden ser considerados como referencias.

Al dar la bienvenida, la Decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la UNPHU, Marisol Ivonne Guzmán, destacó el compromiso de la Universidad con la promoción de buenas prácticas de inclusión y apoyo a los estudiantes que presentan algún trastorno de neurodesarrollo; y con la formación especializada, a través de su programa de Maestría en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad.

Entre los expositores internacionales estuvieron presentes por la DISFAM Aracelis Salas, vicepresidente; e Iñaki Muñoz, presidente. Por parte del MINERD participaron las expertas Divina García, directora del departamento de Orientación y Psicología; y Lucía Vásquez, directora del Departamento de Educación Especial.

Sr. Iñaki Muñoz, presidente de la DISFAM.
Divina García egresada y Orgullo UNPHU, en representación del Departamento de Orientación y Psicología del MINERD.
Yolimar Mejia, Kemberlin Serrano y Ridelania Valdez.
Mesa técnica sobre Dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje.
Mesa técnica sobre Dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje.

En representación de la UNPHU, además de la decana Marisol Ivonne Guzmán participaron Yolimar Mejías, directora académica de Postgrado; Rudelania Valdez, encargada de Psicología Educativa; y Kemberly Serrano, encargada de Prácticas Supervisadas.

La mesa técnica tuvo lugar en el marco de la Segunda Convención de Dislexia y otras DEAs en la República Dominicana, llevada a cabo por la DISFAM los días 30 de abril y 1 de mayo de 2025.

Este espacio de trabajo representó un paso significativo en el avance de la educación inclusiva, y se espera que las conclusiones y acuerdos alcanzados durante el mismo se traduzcan en acciones concretas que beneficien a la comunidad educativa en general.

Compartir

Entradas recientes

Celebran XIX Congreso del Capítulo Dominicano de la CONPEHT en la UNPHU con la participación de 18 universidades locales

Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más

2 semanas hace

UNPHU presenta primer doctorado en Física y Química de RD; MESCyT respalda iniciativa

El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más

2 semanas hace

UNPHU distingue a 47 estudiantes en su III Edición del Reconocimiento al Mérito Estudiantil 2025

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, reconoció a 47 estudiantes por sus méritos académicos durante… Leer más

1 mes hace