La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU y el Fondo Pro Naturaleza, Inc. , organización privada sin fines de lucro, firmaron recientemente un convenio de cooperación con el objetivo de realizar intercambios de orden académico y de investigación. Con el convenio buscan colaborar mutuamente en cuanto a la participación en programas y proyectos de generación, validación y transferencia de tecnologías de medio ambiente y recursos naturales, en lo relacionado a contribuir con sus respectivos programas de entrenamiento formal y de actualización profesional.
Santo Domingo.- La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU y el Fondo Pro Naturaleza, Inc. (PRONATURA), organización privada sin fines de lucro, firmaron recientemente un convenio de cooperación con el objetivo de realizar intercambios de orden académico y de investigación. La firma fue realizada en el despacho de la rectoría, entre el Rector de la UNPHU, Arquitecto Miguel Fiallo Calderón y el Presidente Pronatura señor José Manuel Armenteros Rius.
Ambas instituciones están comprometidas a trabajar por el bienestar de la sociedad dominicana con una visión de futuro, contribuyendo con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigaciones de Medioambiente y Recursos Naturales.
Con el convenio buscan colaborar mutuamente en cuanto a la participación en programas y proyectos de generación, validación y transferencia de tecnologías de medio ambiente y recursos naturales, en lo relacionado a contribuir con sus respectivos programas de entrenamiento formal y de actualización profesional.
Además realizarán investigaciones de grado y postgrado para estudiantes, participación de cursos, conferencias, y días de campo.
PRONATURA es una red que aglutina varias organizaciones sin fines de lucro, con el objetivo principal de promover el desarrollo de los recursos naturales renovables del país, el desarrollo sostenible y mejoramiento humano en zonas prioritarias. Desde su fundación en 1990, ha ejecutado proyectos de protección de parques nacionales, cuencas hidrográficas, educación ambiental, aprovechamiento de energía renovable y realizado investigaciones sobre biodiversidad, así como de impacto ambiental en áreas protegidas, ganándose una reconocida posición de respeto y prestigio en el ámbito ambiental nacional e internacional.
La UNPHU dentro de su proyecto de modernización realiza este tipo de convenios con miras a fomentar la investigación y a ofrecer facilidades y opciones al estudiantado para seguir aportando una excelente formación académica en diferentes áreas. Además de que dispone de la infraestructura necesaria para el intercambio con instituciones académicas tanto nacionales como extranjeras.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más