Categorías: Noticias

UNPHU gradúa 115 especialistas en ciencias de la salud en distintos programas de Residencias Médicas

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) a través de la Facultad de Ciencias de la Salud realizó acto de graduación de los Programas de Residencias Médicas, avalados por esta institución.

Se invistieron 115 profesionales en los siguientes Programas de Residencias: Magíster en Cirugía General, Magíster en Imágenes Diagnósticas (Radiología), Magíster en Medicina Familiar y Comunitaria, Magíster en Oncología Médica, Magíster en Geriatría, Magíster en Gastroenterología, Magíster en Oncología Radioterápica, Magíster en Cardiología, Especialistas en Cirugía Oncológica y Especialistas en Ginecología Oncológica.

El doctor José Asilis Záiter, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, durante el discurso afirmó: “Como academia, nuestra misión apenas ha comenzado en este tema de las Residencias Médicas. Diría que son tres las metas principales. Primero, regularizar académicamente.  Segundo, definir cuál es el rol de los distintos sectores que intervienen en el Sistema Nacional de Residencias Médicas. Tercero, establecer cómo una residencia médica puede beneficiarse de una universidad más allá del aval académico otorgado”.

Continuó  diciendo: “Graduandos de ambos géneros recuerden que parte de su norte debe ser el compromiso con la academia. Queremos ver el día cuando cada uno de los pacientes reciba las mejores atenciones con decisiones clínicas basadas en la evidencia científica, considerando y respetando los valores y creencias de cada quien y su derecho a la autodeterminación, y que, de nuestros propios estudios, surja evidencia que guíe las políticas de salud pública de nuestro país. Ese día, que sí es posible, los distintos sectores habrán aprendido a armonizar, el país avanzará y no  habrá mayor orgullo que sentirse dominicano”.

El acto fue celebrado en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón y estuvieron presentes la licenciada Daniela Franco de Guzmán, Vicerrectora Académica; la licenciada Lourdes Concepción, Vicerrectora de Postgrado, Investigación y Asuntos Internacionales; y el doctor José Asilis Záiter, Decano de Ciencias de la Salud; así como otras autoridades académicas y de los Ministerios de Salud Pública y Educación Superior.

La UNPHU reitera su compromiso de seguir respaldando este tipo de programas de postgrado que contribuye a la formación especializada del médico en beneficio de la salud del pueblo dominicano.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace