La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) concluyó exitosamente el curso “Pautas Éticas Internacionales para la Investigación relacionada con la Salud en Seres Humanos”, dirigido a miembros del Comité de Ética de Investigación (CEI) del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE).
Entrega de certificados del curso “Pautas Éticas Internacionales para la Investigación relacionada con la Salud en Seres Humanos.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) concluyó exitosamente el curso “Pautas Éticas Internacionales para la Investigación relacionada con la Salud en Seres Humanos”, dirigido a miembros del Comité de Ética de Investigación (CEI) del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), así como a personal de la Universidad.
La capacitación fue impartida por la Dra. Togarma Rodríguez Aquino y se desarrolló utilizando una metodología problematizadora, que permitió a los participantes analizar críticamente la importancia de los CEI, comprender la investigación desde un enfoque ético y profundizar en el manejo adecuado de los datos obtenidos.
El curso, estructurado en seis módulos, proporcionó a los asistentes, herramientas clave para realizar una revisión ética rigurosa de proyectos de investigación, en concordancia con las normas establecidas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de Ciencias Médicas (CIOMS), organismo que tiene por misión promover la salud pública, mediante la orientación sobre investigación y políticas sanitarias, incluyendo la ética, el desarrollo de productos médicos y la seguridad.
La facilitadora, Dra. Togarma Rodríguez Aquino, cuenta con una destacada trayectoria profesional. Es doctora en medicina, especialista en fisiatría, PhD en derecho y licenciada en administración de empresas. Ha liderado programas de promoción y prevención en salud en los sectores público y privado, además de ejercer la docencia a nivel de grado y posgrado.
La jornada de clausura del curso tuvo lugar el 29 de enero de 2025, en el Lobby de Postgrado del campus Santo Domingo.
Con esta iniciativa, la UNPHU reafirma su compromiso con la formación en bioética y la promoción de prácticas responsables en investigación científica, en beneficio del avance del conocimiento y la salud pública.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) fue sede de la mesa técnica sobre Dislexia… Leer más
Como parte de su Programa de Acogida, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) dio… Leer más
SANTO DOMINGO. Durante Asamblea General Ordinaria celebrada el 30 de abril, la Fundación Universitaria Dominicana… Leer más
Durante un acto realizado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue presentado el… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) obtuvo la certificación en Seguridad y Salud en… Leer más
La Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), entidad patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro… Leer más