UNPHU impone batas blancas a 56 estudiantes de Medicina

La Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró la tradicional Ceremonia de la Bata Blanca, en la que fueron investidos 56 estudiantes de la carrera que culminaron el ciclo de estudios de ciencias básicas, para dar inicio a sus prácticas clínicas y quirúrgicas.

La Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró la tradicional Ceremonia de la Bata Blanca, en la que fueron investidos 56 estudiantes de la carrera que culminaron el ciclo de estudios de ciencias básicas, para dar inicio a sus prácticas clínicas y quirúrgicas, donde tendrán contacto directo con los pacientes.

Este acto simbólico, que marca un hito en la formación académica de los futuros profesionales de la Medicina, con el comienzo de sus rotaciones hospitalarias, tiene por objetivo comprometerlos a ejercer su profesión con respeto, honestidad y confianza.

La ceremonia tuvo lugar el 10 de marzo de 2025 en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñón, con la presencia de autoridades académicas, docentes y familiares. Las licenciadas Patricia Matos, vicerrectora académica; y Adrián De Oleo, decana de Bienestar Estudiantil, dirigieron mensajes de bienvenida y motivación, para dar paso al acto de investidura.

Luego de unas breves palabras, el doctor William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, junto a la doctora Claudia Scharf, procedió a colocar las batas blancas a los estudiantes. La Dra. Scharf, además, leyó la Declaración de Ginebra, un juramento que refuerza el compromiso ético de los futuros médicos.

Dr. William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Dra. Claudia Scharf, directora Escuela de Medicina.
Adrián De Oleo, decana de Bienestar Estudiantil.
Dr. William Duke y la Dra. Claudia Scharf, junto a estudiante durante la colocación de Bata Blanca.
Estudiantes durante la Declaración de Ginebra.
Estudiante Mariana Valdéz, pronunciando discurso.

En la actividad estuvieron presentes Jehison Corporán, coordinador académico; y los doctores Chun Neng Huang y Enrique Jiménez Then, profesores de honor. En representación de los estudiantes, Mariana Valdéz pronunció un emotivo discurso.

Con esta ceremonia, la UNPHU reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud con altos estándares académicos y humanísticos, preparados para enfrentar los desafíos de la medicina moderna

Compartir

Entradas recientes

Proyecto de investigación internacional LatAM Fingers desarrollado junto a la UNPHU gradúa su tercer grupo de adultos mayores

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más

4 días hace

UNPHU promueve el intercambio de conocimientos con conferencia internacional sobre salud y emergencias

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más

4 días hace