La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña inauguró su Museo itinerante del Banco Nacional de Cerebros (BNC-UNPHU): El cerebro y las enfermedades neurodegenerativas; como parte de la celebración del Primer Congreso Internacional ADRU 2023. Desafíos Emergentes de la Educación Superior en el Contexto Latinoamericano, que se celebró del 5 al 7 de septiembre de 2023.
La exhibición del Museo itinerante, permanecerá abierta durante todo el mes de septiembre por motivo de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra cada año, el día 21 del mencionado mes. Durante la exposición se estarán realizando visitas guiadas para estudiantes de diferentes universidades, conferencias relacionadas a las enfermedades neurodegenerativas, jornadas científicas, caminatas en coordinación con la Asociación Dominicana de Alzheimer(ADAS) y un concurso de afiches, con el que se promoverá la donación de cerebros.
El corte de la cinta fue realizado por el Lcdo. Josecito José Alt. Hazim Torres, rector de la UCE y presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y la Lcda. Josefina Pepín Ubrí, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización de la UNPHU.
En la inauguración estuvo la Dra. Daysi Acosta, directora del Banco Nacional de Cerebros (BNC- UNPHU), quien guió a los presentes en el recorrido y ofreció un discurso explicativo sobre las exhibiciones; así como el Dr. José Guillén, director de Proyectos Especiales. También contó con la presencia de invitados internacionales como el Dr. José Eusebio Consuegra Bolívar, presidente de la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN; Dr. Roberto Escalante, secretario de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC); y el Dr. Jaime Alberto Leal Afanador, presidente de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia, AIESAD, rector UNAD; y por parte del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), la viceministra, Carmen Evarista Matías Pérez.
Sobre el BNC-UNPHU
El Banco Nacional de Cerebros (BNC-UNPHU), es el primero en Centroamérica y el Caribe, es un biobanco de tejido cerebral y otras muestras de interés neurológico, basado en la incorporación de pacientes con enfermedades neurológicas y de sujetos sanos a través de un programa de donación de tejidos post morten.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más