El 14 de octubre de 2024, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña inauguró el Salón de Decanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, un espacio que honra la trayectoria y contribuciones de los líderes académicos que han formado parte de nuestra institución a lo largo de los años.
Rector UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, en la inauguración del Salón de Decanos.
El 14 de octubre de 2024 la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) inauguró el Salón de Decanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, un espacio que honra la trayectoria y contribuciones de nueve líderes académicos que han formado parte de nuestra institución a lo largo de los años.
La ceremonia, que reunió a docentes, estudiantes y familiares de los decanos reconocidos, algunos ya fallecidos, fue un momento significativo para recordar y celebrar el legado de quienes han guiado la educación en la UNPHU en estas disciplinas.
“Hoy presentamos nueve fotografías que contienen la historia y el legado de nueve insignias de juristas, maestros y decanos de nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas”, expresó el actual decano de la Facultad, doctor Francisco Antonio Ortega Polanco, quien destacó que esta galería, además de constituir un homenaje a los logros de los anteriores decanos, es una inspiración para las nuevas generaciones de estudiantes y académicos.
Luego de la presentación de un audiovisual con testimonios de familiares, se desvelaron las fotografías de Juan Tomás Mejía Feliú, Ambrosio Álvarez Aybar, Bernardo Fernández Pichardo, Manuel Bergés Chupani, Ramón Horacio González Pérez, Froilán Tavares, Olga Herrera de Carbuccia, Roger Espaillat y Juan Alfredo Biaggi Lama.
Entre los invitados especiales estuvo presente el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, quien acudió junto a más familiares al desvelo de la fotografía de su padre, Ambrosio Álvarez Aybar.
El evento contó con la presencia del arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU; la licenciada Patricia Matos, vicerrectora académica; y la licenciada Claudia Acra, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización, junto a otras autoridades académicas.
Las fotografías, que capturan la esencia y el carácter de los decanos reconocidos, han sido colocadas en un elegante marco y acompañadas de breves biografías que resaltan sus aportes en diversas áreas académicas y sociales. Los asistentes a la actividad tuvieron la oportunidad de recorrer la galería, admirar las imágenes y leer las historias de cada uno de los líderes académicos.
La inauguración también incluyó una actuación musical por parte del estudiante Nicolás Mondragón.
Sobre el Salón de los Decanos
El Salón de Decanos se convierte en un nuevo espacio de inspiración y reflexión, recordando a todos los miembros de la comunidad académica la importancia del legado educativo. Con este acto, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña continúa promoviendo el reconocimiento de su rica historia y la influencia positiva de sus líderes académicos en la formación de generaciones futuras.
Sobre la UNPHU
Con 58 años de fundada, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada, con una visión de excelencia académica, innovación e investigación, apegada al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más