UNPHU inviste 775 nuevos profesionales en diferentes áreas

« Se han formado en medio de los cambios más vertiginosos que ha experimentado y que vivirá en lo inmediato la humanidad a nivel global, y con ella, nuestro país y el mundo».

Los graduandos de grado representan un 85.42 y los de postgrado un 14.58

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), celebró su Centésima Quincuagésima Tercera Graduación ordinaria en su Campus Santo Domingo, donde invistió a 775 graduandos de grado y postgrado.

Mesa de honor, Centésima Quincuagésima Tercera Graduación ordinaria

Durante el discurso de graduación, el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la universidad, expusó: “Ustedes son el producto de la transformación que ha vivido y vive la educación y en particular, nuestra Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Se han formado en medio de los cambios más vertiginosos que ha experimentado y que vivirá en lo inmediato la humanidad a nivel global, y con ella, nuestro país y el mundo”.

El Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector UNPHU

“La expansión y renovación del conocimiento es el cambio más importante de la educación superior en el siglo XXI. La educación continua y a distancia son sus formas expresivas más eficientes de esta nueva dinámica”, agregó.

En esta ocasión la oradora invitada fue la licenciada Robiamny Balcácer, ministra de la Juventud, quien les exhorto a los jóvenes graduandos mediante su discurso a cultivar el valor de la gratitud a Dios, a sus padres, familiares, amigos, a su academia, a su alma mater y a la patria que los vio nacer.

Lcda. Robiamny Balcácer, ministra de la Juventud

Durante la graduación en el área de grado se invistieron profesionales de las carreras de: Diseño de Interiores, Arquitectura, Ingeniería Química, Informática, Ingeniería en Sistemas, Agrimensura, Ingeniería Geomática, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Veterinaria, Administración de Empresas, Administración de Mercados, Administración Hotelera, Contabilidad y Auditoría, Educación, Psicología, Derecho, Medicina, Odontología y Farmacia.

Mientras que de postgrado se invistieron magíster y especialistas en las áreas de: Arquitectura Tropical Caribeña, Ciencias para Docentes, Gerencia de Proyectos, Ingeniería Ambiental, Dirección de Empresas de Agronegocios para la Exportación, Psicología Clínica, Orientación y Consejería, Producción Animal, Administración de Negocios, Contabilidad y Auditoría, Contabilidad de Gestión y Auditoría Integral, Ciencias Políticas,  Cirugía Buco-Maxilo-Facial, Cirugía General, Hematología, Imágenes Diagnosticas, Ginecología Oncológica, Geriatría, Gastroenterología, Cardiología y Medicina Familiar y Comunitaria.

Estudiantes, durante al acto de graduación

El acto de graduación tuvo lugar en la plaza Duarte del recinto universitario.

Entradas recientes

Proyecto de investigación internacional LatAM Fingers desarrollado junto a la UNPHU gradúa su tercer grupo de adultos mayores

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más

4 días hace

UNPHU promueve el intercambio de conocimientos con conferencia internacional sobre salud y emergencias

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más

4 días hace

Celebran el Día del Defensor del Medio Ambiente con foro “Crónicas de Conservación: El poder de la imagen en la conservación de la naturaleza”

Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más

7 días hace