La Universidad tiene el honor de invitar a toda la comunidad académica, investigadores y profesionales a participar en el XXXIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), que se celebrará del 3 al 8 de noviembre de 2024.
XXXIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), tiene el honor de invitar a toda la comunidad académica, investigadores y profesionales a participar en el XXXIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), que se celebrará del 3 al 8 de noviembre de 2024 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana.
El Congreso ALAS es un evento bienal que reúne a sociólogos y expertos en ciencias sociales de América Latina y el Caribe, proporcionando un espacio para el intercambio de ideas y el debate sobre diversos temas de relevancia regional y global. Este año, el congreso contará con una serie de grupos de trabajo que abordarán temas como: Desigualdad, pobreza y exclusión social, Género, feminismos y sus aportes a las ciencias sociales, Sociología de la cultura, arte e interculturalidades, Medio ambiente, extractivismo y emergencia climática y Migraciones, refugio y relaciones fronterizas.
Cada tema está diseñado para fomentar el diálogo y la cooperación entre investigadores de diferentes países y disciplinas. El XXXIV Congreso Internacional de ALAS tiene como objetivo principal fortalecer los lazos académicos y promover la investigación colaborativa en temas cruciales en la región.
Los interesados en participar en el congreso deben registrar sus resúmenes de ponencias hasta el 16 de agosto de 2024 y las propuestas de paneles hasta el 31 de julio del año en curso. La inscripción y detalles adicionales sobre el evento, incluyendo el programa completo y las actividades, están disponibles en el sitio web del congreso, los interesados pueden acceder a la información a través del siguiente enlace: https://alas2024.uasd.edu.do
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más