Categorías: Noticias

UNPHU y la Embajada del Reino Unido de los Países Bajos realizan concierto “Danzas Caribeñas

La Embajada del Reino Unido de los Países Bajos, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y su Escuela de Música, realizaron el concierto “Danzas Caribeñas”, con el pianista holandés Marcel Worms.

El concierto fue realizado en la Sala Max Henríquez Ureña con la presencia de la señora Marijke A. Van Drunen Littel, Embajadora del Reino de los Países Bajos; doctor José Rafael Espaillat, Vicerrector de Gestión y Extensión< arquitecto Omar Rancier, Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes; Corey Allen, Director de la Escuela de Música de la UNPHU; Silvestre De Moya, Director de Operaciones de la Escuela de Música; así como representantes del cuerpo diplomático de la Embajada y autoridades de la UNPHU.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del doctor José Rafael Espaillat, quien expresó: “Es motivo de orgullo poder darles estas palabras es motivo de orgullo, porque se enmarca de la visión 2012-2017 de nuestra institución, donde la formación integral, las artes el emprendimiento, la responsabilidad y el cuidado del medioambiente son parte de los valores transmitidos a nuestros estudiantes”. Así mismo agradeció a la Embajada del Reino de los Países Bajos por incluir a la UNPHU en la gira del pianista Marcel Worms.

Worms estudió en el Conservatorio Sweelinck de Armsterdam con Hans Dersksen.  tomó clases con el ruso Youri Egorov y la pianista española Alicia de Larrocha. En los últimos años ha grabado discos con la obra completa para piano de Arvo Part, música clásica del Caribe, música del compositor brasileño Francisco Mignone y las Variaciones Goldberg de J.S. Bach

Desde 1996 Marcel Worms trabaja en su proyecto New Blues for Piano:   alrededor de 220 compositores locales e internacionales, 50 países de todos los continentes escribieron para este proyecto.  Este programa ya ha aparecido en siete CD.  Del 1998 hasta el 2015, ha tocado este programa en varios países de Europa, Estados Unidos, África, Medio Oriente, Sudamérica y en China Indonesia, Rusia y Cuba.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace