La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Facultad de Arquitectura y Artes, puso en marcha la Mesa Metropolitana de Arquitectura y Urbanismo y Taller Metropolitano sobre Urbanización Sostenible.
El proyecto abarca las sietes facultades de la universidad, cada una con su respectiva mesa. Es considerado de alta prioridad dentro del plan estratégico de la institución y tiene como objetivos: explorar de manera interactiva y global los desafíos y oportunidades para el desarrollo urbano sostenible en la región metropolitana y lograr que los organismos del estado dominicano que inciden sobre la mancomunidad de Santo Domingo, proyecten un “plan conceptual estratégico de la metrópolis”.
“Esta mesa favorece el análisis e intercambio de experiencias sobre buenas prácticas pedagógicas, administrativas y académicas, entre los diversos actores del proceso formativo de las instituciones de educación superior. En ella se dan cita organizaciones no gubernamentales, personalidades, instituciones públicas y privadas, locales e internacionales; todas ellas ligadas al sector”, expresó el Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU, en las palabras de apertura de la actividad.
Dentro de la misma actividad también se inauguró el Taller Metropolitano sobre Urbanización Sostenible, Post Habitat III, que surge a raíz de la conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible.
El Taller Metropolitano es promovido en el país con la colaboración de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, a través de la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial y el Ministerio de la Presidencia; con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
Los talleres abarcarán un intenso período de seis días, en el que todos los participantes jugarán un papel destacado. Estará dirigido por el señor Pedro Ortíz, Planificador Urbano del Banco Mundial, pasado director del Consejo de Arquitectos de Madrid, y director del Instituto para la Renovación Urbana, empresas conjuntas de los sectores públicos y privados de Madrid.
El programa de los talleres contará con ponencias y debates. Entre los temas a discutir están; el sector vivienda, medio ambiente, transporte, equipamiento social, entre otros.
Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más
El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más
La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de… Leer más