UNPHU, OPS y MSP unen esfuerzos en seminario sobre Dengue

El seminario contó con la destacada participación de la Dra. Virgen Gómez Alba, médico pediatra, infectóloga y docente de la Escuela de Medicina, quien abordó el tema la prevención, diagnóstico y tratamiento del Dengue.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), fue el anfitrión del seminario sobre Dengue, que formó parte del programa de capacitación de la ADOFEM en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública (MSP).

El seminario contó con la destacada participación de la Dra. Virgen Gómez Alba, médico pediatra, infectóloga y docente de la Escuela de Medicina, quien abordó el tema la prevención, diagnóstico y tratamiento del Dengue. Durante su intervención, la Dra. Gómez Alba enfatizó la importancia de actuar rápidamente ante los casos sospechosos de Dengue, evaluando los signos de alarma y las condiciones específicas de cada paciente, dado un período de incubación de 2 a 14 días. Destacó la necesidad de seguir un algoritmo para el manejo adecuado de la enfermedad, identificar complicaciones potenciales y aplicar el tratamiento correspondiente.

La Dra. Gómez Alba también hizo hincapié en la importancia de considerar la etapa de la enfermedad y los criterios para el manejo de pacientes sin signos de alarma (DSSA), así como la relevancia de tener en cuenta la presencia de comorbilidades y los factores sociales que pueden influir en el curso de la enfermedad.

En el año 2024, en la República Dominicana, se registraron más de 7 mil casos de Dengue, lo que evidencia una circulación significativa del virus, con un serotipo predominante.

En el evento estuvieron presentes la Dra. Aida Lucía Vargas, directora del PAI; la Dra. Emely Fernández, médico, infectóloga de la OPS/OMS; la Dra. Matilde Peguero, representante del MSP, y por parte de la UNPHU el Dr. William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como la Dra. Claudia Scharf, directora de la Escuela de Medicina. El seminario tuvo lugar el 3 de mayo de 2024 en la Sala Max Henríquez Ureña del edificio 4, primer piso de la Universidad

Compartir
Etiquetas: DSSAMSPOPS

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

6 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace