La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó en el primer taller para la “Elaboración de Propuestas de Investigación Científica e Innovación Tecnológica”, organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), que tuvo como objetivo contribuir a que las comunidades de investigadores desarrollen las competencias necesarias para elaborar propuestas ajustadas a los estándares de la ciencia y potencialmente financiables.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), participó en el primer taller para la “Elaboración de Propuestas de Investigación Científica e Innovación Tecnológica”, organizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), que tuvo como objetivo contribuir a que las comunidades de investigadores desarrollen las competencias necesarias para elaborar propuestas ajustadas a los estándares de la ciencia y potencialmente financiables.
Por parte de la UNPHU asistieron las licenciadas Josefina Pepín, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización; y Rosill Rodríguez, coordinadora de Gestión y Control de Proyectos de la Dirección de Investigación.
La actividad coordinada por el Viceministerio de Ciencia y Tecnología busca promover una visión integral de la naturaleza y el alcance del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico-Tecnológico (FONDOCYT) de la República Dominicana; organismo que fue concebido para promover el avance de las ciencias, las ingenierías y la tecnología, además del desarrollo de actividades científicas innovadoras que mejoren la calidad de vida.
Durante la actividad, el ministro del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, destacó el interés que han mostrado los especialistas médicos, académicos, investigadores administrativos y financieros de instituciones de educación superior, así como del Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter, para impulsar la investigación científica, mejorando las condiciones de vida de la población.
En el curso formativo se abordaron un total de nueve temas relacionados con el desarrollo científico y sus aspectos financieros, atendiendo a la solicitud realizada por el Instituto Oncológico sede, para generar importantes informaciones en beneficio de los participantes.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más