En el marco del Primer Congreso sobre Identificación y Apoyo Educativo al Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales del Sistema Educativo Dominicano, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, presentó su Museo Itinerante del Banco Nacional de Cerebros; iniciativa que ha sido ampliamente reconocida por su enfoque innovador y educativo.
Ciro Cabrera, representante del área de proyectos de investigación estudiantil UNPHU.
Con iniciativas como estas, alta casa de estudio reafirma su liderazgo académico y científico.
En el marco del Primer Congreso sobre Identificación y Apoyo Educativo al Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales del Sistema Educativo Dominicano, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), presentó su Museo Itinerante del Banco Nacional de Cerebros, una iniciativa que ha sido ampliamente reconocida por su enfoque innovador y educativo.
En esta actividad se destacó el valor del Museo Itinerante por su capacidad de acercar el conocimiento científico al público general, promoviendo la concienciación y la formación sobre enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
El arquitecto Hermes Concepción, en representación de la UNPHU, ofreció la conferencia “Potenciando mis capacidades con inteligencia artificial”, en la que abordó el uso de herramientas digitales como apoyo estratégico para potenciar el talento y las habilidades cognitivas de estudiantes con altas capacidades intelectuales.
El evento, organizado por la Dirección de Educación Especial del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), bajo la coordinación de la Lcda. Lucía Vásquez Espínola, contó con la participación de destacados expertos internacionales, entre ellos: Carmen Sanz Chacón, presidenta de la Fundación El Mundo del Superdotado (España); Manolo Salvado, director de Talentum Altas Capacidades Intelectuales (España), y Evelyn Campos, directora de la Fundación Altas Capacidades de El Salvador.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UNPHU con la divulgación científica, la excelencia educativa y la responsabilidad social universitaria. A través de acciones como esta, la universidad consolida su liderazgo académico y científico, aportando activamente a una educación más inclusiva, innovadora y centrada en el desarrollo del potencial humano en la República Dominicana.
La jornada tuvo lugar en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más
El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más
La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de… Leer más