Categorías: Noticias

UNPHU realiza conversatorio “La formación inicial de docentes ante la pandemia del COVID-19”

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y Educación, realizó el conversatorio “La formación inicial de docentes ante la pandemia del COVID-19”. Durante el encuentro participó la licenciada Patricia Matos, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la UNPHU; el señor Nery Antonio Taveras, director de Currículum del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT); la señora Ligia Henríquez, coordinadora del Ciclo Básico de la Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano (UNICDA); el señor Rafael Luciano, coordinador técnico del Programa Formación Docente de Excelencia del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT); la señora Islén Rodríguez, coordinadora de los Programas de Educación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); la señora Yssa Dolores Moreta, directora de Formación Inicial del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), y la señora Juana Encarnación, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y Educación, realizó el conversatorio “La formación inicial de docentes ante la pandemia del COVID-19”.

Durante el encuentro participó la licenciada Patricia Matos, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la UNPHU; el señor Nery Antonio Taveras, director de Currículum del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT); la señora Ligia Henríquez, coordinadora del Ciclo Básico de la Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano (UNICDA); el señor Rafael Luciano, coordinador técnico del Programa Formación Docente de Excelencia del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT); la señora Islén Rodríguez, coordinadora de los Programas de Educación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); la señora Yssa Dolores Moreta, directora de Formación Inicial del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), y la señora Juana Encarnación, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Lcda. Patricia Matos Lluberes
Sr. Nery Antonio Taveras
Ligia Henríquez
Sr. Rafael Luciano
Sra. Islen Rodríguez
Sra. Yssa Moreta
Sra. Juana Encarnación


Durante el conversatorio la licenciada Patricia Matos, apuntó: “Creo firmemente en el enfoque basado en competencias. Cuando se presenta el momento de resolver situaciones y problemas, sacamos de donde sea para poder utilizar aquello que sabemos y lo podemos resolver”; mientras que el señor Nery Antonio Taveras expresó: “Si hay algo a lo que nos ha llevado este COVID-19 es a repensar los sistemas educativos que tenemos, como concebir lo
que será ahora una escuela, donde los maestros deben ser más
flexibles a los cambios y a la innovación”.

El encuentro estuvo guiado por la licenciada Navia Peña Luna, directora de Desarrollo Curricular y Docente de la UNPHU. El webinar se llevó a cabo el martes 12 de mayo a las 4:00 p.m., y se transmitió en vivo a través del canal de YouTube de la UNPHU. Puedes ver la transmisión mediante el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=I7mlt-oY17k.

Compartir

Entradas recientes

Celebran XIX Congreso del Capítulo Dominicano de la CONPEHT en la UNPHU con la participación de 18 universidades locales

Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta primer doctorado en Física y Química de RD; MESCyT respalda iniciativa

El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más

3 semanas hace