La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Escuela de Ingeniería Química, realizó la mesa técnica de discusión titulada “Un día en la vida del ingeniero químico”, en su cuarta versión.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Escuela de Ingeniería Química, realizó la mesa técnica de discusión titulada “Un día en la vida del ingeniero químico”, en su cuarta versión.
Este evento se desarrolló como parte de la Mesa Técnica de Discusión de la Facultad de Ciencia y Tecnología, con motivo de celebrarse el Día del Ingeniero Químico; durante dos días consecutivos. El jueves 1ro de junio contó con la participación de Vanessa Del Villar, gerente de Captación de Talentos de Laboratorios Clínicos Amadita; Stephany Rosario Zarzuela, abogada; María Fernanda Villega, gerente de Calidad de Caribbean Glass Industry; Juan Francisco Rosas Mora, encargado de Vinculación de ALEIQ.; Wilinel Roja, examinador de Patentes de Invención de ONAPI; Gilberto Martínez, ingeniero Químico del CODIA; Yazmina Ledesma-Ovalle, ejecutiva de Salud y Seguridad de la División de Regulación de Químicos UK; Frank Montero, del Centro Ciclotrón; José Del Carmen Valenzuela, docente de la UNPHU y Ramón Pérez, de radiofármacos del INCART.
El viernes 2 participaron Filomena Barreiro, vice coordinadora del Centro de Investigación de Montanha (CIMO); Ramón Sánchez, coordinador de Química Analítica y docente de la UNPHU; Gabriela Henríquez, estudiante doctoral del programa de Química la Universidad de Texas en El Paso; Aran Santamaría, investigadora postdoctoral del Centro de Investigación de Montanha (CIMO); Jesús Gilberto Concepción García, profesor investigador de la Escuela de
Química de la UNPHU y Noelia Díaz, supervisora general de Confiabilidad del Control de Corrosión e Infraestructura.
Participaron como moderadores la ingeniera Doris Peña Calderón, directora de la Escuela de Química y el señor Ramón Sánchez.
Entre los temas tratados estuvieron: Las patentes de invención: registro y criterios de patentabilidad; Aspectos prácticos de la radio farmacia en la República Dominicana; Tratamiento de aguas para consumo humano por osmosis inversa; Fracturación Hidráulica: Manejo de agua residual y Medioambiente y sus investigaciones.
La jornada se transmitió por el canal de YouTube de la UNPHU. Se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/user/UNPHURD.
Este año la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo enfocó su encuentro… Leer más
El Ministro de la MESCyT y el rector de la universidad se reunieron para tratar… Leer más
La Universidad Pedro Henríquez UREÑA (UNPHU) firmó un convenio con la reconocida distribuidora de productos… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizó el encuentro “Sembrando Inclusión, Multiplicando Voces”, que… Leer más
Para fortalecer el sistema de pensiones y de la seguridad social en República Dominicana, la… Leer más
La Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) celebró los días 21 y 22 de… Leer más