Dentro de la Convocatoria 2020 de los proyectos del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), fue escogido el proyecto de investigación “Desarrollo de un mortero de cal para enlucidos con Características fungicidas y biocidas (MorCal)”, presentado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con el Dr. Esteban Prieto Vicioso como investigador principal.
Enmarcado dentro de este proyecto, se organizó el Simposio de Materiales y Técnicas Constructivas con la participación de cuatro de los integrantes de éste y algunos invitados, incluyendo una participación de la Faculta de Ciencias y Tecnología de la UNPHU.
El evento contó con las palabras de bienvenida de la licenciada Josefina Pepín, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización. Mientras que las palabras de cierre recayeron sobre la ingeniera Doris Peña, decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología.
El Simposio contó con la colaboración del Instituto Eduardo Torroja y del Instituto de Estructura de la Materia, ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de (PUCMM); el proyecto Connected Word; la Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios, Carimos, entre otros.
El evento se llevó a cabo el martes siete de diciembre, en el Salón de Conferencias de la Biblioteca Central de la universidad.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más