UNPHU realiza webinar “Actualización en educación médica y especialidades ante el COVID-19”

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, desarrolló el webinar “Actualización en educación médica y especialidades ante el COVID-19”. El evento se desarrolló dentro del marco de la mesa de trabajo que está desarrollando la UNPHU, para mitigar los efectos del coronavirus.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, desarrolló el webinar “Actualización en educación médica y especialidades ante el COVID-19”.

El evento se desarrolló dentro del marco de la mesa de trabajo que está desarrollando la UNPHU, para mitigar los efectos de
coronavirus.

Entre los conferencistas del webinar estuvieron los doctores Arnaldo Espaillat, con temas oftalmológicos; Carlos García, quien abordó las enfermedades cardiovasculares; Togarma Rodríguez, con el tema de los aspectos bioéticos; Eduardo García, quien intervino con los programas académicos; Juan Martínez, con el tema de la neurociencia; Rogelio Cordero, con aspectos odontológicos y de bioseguridad; Guadalupe Silva, con las investigaciones en pandemia y la licenciada Liliana Khoury, con pruebas de laboratorios. Todos ellos bajo la moderación del doctor William Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Dr. William Duke

Por su parte, el doctor Arnaldo Espaillat durante su intervención señaló: “El COVID-19 se refleja en los ojos a través de un conjuntivitis y puede ser el primer signo de la enfermedad. El ojo se torna rojo y con un lagrimeo”; mientras que la licenciada Khoury, apuntó: “Las pruebas de PCR son más fidedignas porque miden el ARN del virus, tienen un 100% de sensibilidad y dan positivo desde el día 0 de la infección del paciente”.

Dr. Carlos García Litgow

La mayor posibilidad de contagio está en los odontólogos, por la cercanía con el paciente; sin embargo, se deben implementar las medidas de bioseguridad para protección de ambos”, indicó el doctor Rogelio Cordero.

El live se llevó a cabo el jueves 14 de mayo a las de 4:00 p.m., a través del canal de YouTube de la UNPHU. Puedes ver la transmisión mediante el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=t0Pr9QnyiwI.

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace