UNPHU realiza webinar Búsqueda de un Modelo Económico Más Equitativo

La Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, realizó el webinar Búsqueda de un Modelo Económico Más Equitativo: “Políticas Económicas para Enfrentar en COVID-19 en Países en Vías de Desarrollo”, con la participación del profesor Ahmed Mushfiq Mobarak, PhD. en Economía, profesor de la Escuela de Administración y del Departamento de Economía de la Universidad de Yale y experto en estrategias de respuesta al COVID-19 en países en vías de desarrollo.

La Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, realizó el webinar Búsqueda de un Modelo Económico Más Equitativo: “Políticas Económicas para Enfrentar en COVID-19 en Países en Vías de Desarrollo”, con la participación del profesor Ahmed Mushfiq Mobarak, PhD. en Economía, profesor de la Escuela de Administración y del Departamento de Economía de la Universidad de Yale y experto en estrategias de respuesta al COVID-19 en países en vías de desarrollo.

El evento realizado como parte de la Mesa Técnica de Discusión de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, contó con la participación del doctor Alejandro Báez, Egresado Distinguido de la Escuela de Medicina y profesor investigador de Postgrado UNPHU; y del señor Fernando Pellerano Morilla, miembro de la Comisión de Economía de la Academia de Ciencias (ACRD).

Prof. Ahmed Mushfid Mubarak

Durante su intervención, el profesor Mobarak expresó: “Los países ricos han sido golpeados primero por el virus y han tomado toda la atención de los medios internacionales. Todo se ha ido a Estados Unidos, Europa y Reino Unido, lo que pone a los países en desarrollo en una posición difícil”.

Lic. Fernando Pellerano

Por su parte el señor Fernando Pellerano Morilla, expresó: “El país ha contado desde los años 90 con programas sociales para los trabajadores informales. La novedad con esta pandemia, es que también se ha incluido al sector formal de la economía en las ayudas sociales”.

Mientras, el doctor Báez indicó: “La salud y la economía son dos órganos vitales de una nación y sin uno no funciona el otro”. 

Dr. Alejandro Báez

Las palabras de introducción de la actividad estuvieron a cargo del doctor Leonardo Conde, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la lectura de la semblanza del conferencista recayó sobre la licenciada Magda Espinal, directora de la carrera de Administración de Empresas.

Arq. Miguel Fiallo Calderón
Dr. Leonardo Conde
Lcda. Magda Espinal

El webinar contó con la presencia del arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU. Se llevó a cabo el jueves 26 de noviembre, y puede ser vista por el canal de YouTube de la UNPHU, en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=3-iQbgjAwvI

Compartir

Entradas recientes

Proyecto de investigación internacional LatAM Fingers desarrollado junto a la UNPHU gradúa su tercer grupo de adultos mayores

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más

5 días hace

UNPHU promueve el intercambio de conocimientos con conferencia internacional sobre salud y emergencias

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más

5 días hace