La entrega de este recurso lingüístico se enmarca en los esfuerzos conjuntos del MESCyT y de ambas instituciones por promover la inclusión, la accesibilidad y el respeto a la diversidad lingüística y cultural.
Ramón Eduardo Muñoz Montas, Adrián De Oleo, Evelyn de la Cruz y Gisselle Roeda
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), recibió del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), un ejemplar de la primera edición del Diccionario Oficial de la Lengua de Señas de la República Dominicana.
La entrega de este recurso lingüístico se enmarca en los esfuerzos conjuntos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y de ambas instituciones por promover la inclusión, la accesibilidad y el respeto a la diversidad lingüística y cultural. El Diccionario Oficial de la Lengua de Señas de la República Dominicana representa un importante avance en la garantía de los derechos de las personas sordas y en la promoción de una sociedad más inclusiva y equitativa
Este diccionario se convierte en una herramienta comunitaria esencial para promover la cultura y para garantizar la igualdad de oportunidades para las personas sordas. Así mismo, esta obra representa el reconocimiento del valor cultural y comunitario de la lengua que registra como parte del patrimonio cultural y de identidad dominicano, no solo entre la comunidad sorda, sino en la sociedad en su conjunto.
La UNPHU y CONADIS han estado trabajando de manera colaborativa para fomentar la comunicación y el entendimiento entre personas sordas y oyentes; la accesibilidad lingüística en el ámbito educativo y social.
El Diccionario fue entregado el 2 de abril de 2024, a la Lcda. Adrián De Oleo, decana de Bienestar Estudiantil, quien estuvo en representación del rector UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón; por una comitiva del CONADIS, que estuvo integrada por Evelyn de la Cruz, analista de Inclusión Educativa; Ramón Eduardo Muñoz Montas, encargado de Investigación y Gisselle Roeda, encargada de proyectos Especiales de Desarrollo Social e Inclusión, Viceministerio de Extensión,
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, formó parte activa de la XXIII Conferencia Panamericana de… Leer más
En el marco del Primer Congreso sobre Identificación y Apoyo Educativo al Alumnado con Altas… Leer más
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más