La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña , a través de su Rectoría, ha desarrollado una serie de acciones como medidas de prevención para mitigar los efectos del Coronavirus . Además, se creó el Comité de Prevención de Coronavirus, con el objetivo de evitar la propagación del mismo, ante su enminente llegada al país. El comité esta presidido por el doctor Wlliam Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud. Todas estas medidas están pensadas tanto para nuestra comunidad académica como para la administrativa. La Universidad llama a la prudencia y a mantener la calma ante la situación.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Rectoría, ha desarrollado una serie de acciones como medidas de prevención para mitigar los efectos del Coronavirus (COVID-19).
Entre las medidas desarrolladas por la Universidad se pueden mencionar: docencia virtual para el resto del cuatrimestre enero-abril; la eliminación de la entrega de ticket a la entrada del recinto; el suministro constante de gel antibacterial; jabón y papel en todos los edificios; afiches con informaciones preventivas en todos los murales; pantallas del circuíto cerrado y redes sociales; suspensión de actividades, reuniones y viajes; reforzamiento del horario para ofrecer servicios de primeros auxilios y entrega de lentes, guantes, mascarillas, alcohol y termómetro al Dispensario Médico UNPHU; así como reforzamiento de información al personal de limpieza sobre las buenas prácticas de prevención contra el virus; limpieza profunda en áreas de alto tránsito y en los espacios utilizados en las pasadas elecciones municipales; colocación de dispensadores de gel desinfectante próximo a los relojes biométricos instalados en los diferentes edificios; envío de mailing informativos y disponibilidad del sitio web http://covid19.unphu.edu.do con todas las informaciones de relevancia para la comunidad, acatando las medidas del Ministerio de Salud Pública y la Organización Mundial de la Salud.
Además, se creó el Comité de Prevención de Coronavirus, con el objetivo de evitar la propagación del mismo, ante su enminente llegada al país. El comité esta presidido por el doctor Wlliam Duke, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud. Lo acompañan el doctor José Rafael Espaillat, vicerrector de Gestión e Internacionalización; el licenciado José Constanzo, decano de Bienestar Estudiantil; la licenciada Patricia Matos, decana de la Facultad de Humanidades y Educación; el doctor Rogelio Cordero, director de la Escuela de Odontología, la licenciada Nathalie Almonte, directora de Comunicación y Mercadeo Estratégico y la doctora Maritza Rijo, encargada del Dispensario Médico.
Todas estas medidas están pensadas tanto para nuestra comunidad académica como para la administrativa. La Universidad llama a la prudencia y a mantener la calma ante la situación.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más