La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), firmaron un convenio de colaboración por el cual acuerdan la promoción de iniciativas y realización de actividades a favor del desarrollo sostenible del sector industrial dominicano.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), firmaron un convenio de colaboración por el cual acuerdan la promoción de iniciativas y realización de actividades a favor del desarrollo sostenible del sector industrial dominicano.
El acuerdo se hace en el marco del Programa de Innovación y Remanufactura en los Sectores de Plástico y la Construcción. La AIRD, con el apoyo del BID-Lab (laboratorio de innovación del Grupo BID) y en conjunto con Ecored, Adiplast, Asibenas y Adocem. Es parte del fortalecimiento de procesos de economía circular la cual ha sido impulsada por la AIRD desde hace algunos años.
El convenio se realizó entre el arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU y el señor Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, quienes estuvieron acompañados de la licenciada Josefina Pepín, vicerrectora de Proyectos, Investigación y Vinculación; la señora Circe Almánzar, vicepresidente ejecutiva de la AIRD; el ingeniero Carlos Troncoso, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología; el ingeniero José Adolfo Herrera, director de Ingeniería Civil de la UNPHU y la señora Marielly Ponciano, coordinadora del Proyecto de Economía Circular.
Temas clave del acuerdo son la investigación, la innovación y la capacitación de las empresas.
La economía circular es una estrategia de aprovechamiento de los recursos donde prima la reducción, reutilización y el reciclaje de los elementos. En el caso de algunos de estos materiales, se trata de convertirlos en materias primas secundarias. La cantidad de materiales que pueden ser tratados en la lógica de economía circular es amplia, entre ellos: papel, cartón, plástico, vidrio y metal.
En el marco de este proyecto, la AIRD y la UNPHU desarrollarán diversas investigaciones, estudios y eventos que contribuyan a fortalecer el cambio de cultura de economía lineal que prima actualmente a economía circular. Entre los estudios se destaca la realización de uno enfocado en la categorización de residuos de construcción y definición de estrategias para posibles usos en el marco del Programa de Innovación y Remanufactura.
Además de investigaciones, se impulsarán capacitaciones, asistencia técnica y programas enfocados en la mejora de la productividad, la innovación y la participación activa de las empresas en la economía circular.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más