La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) llevaron a cabo el primer Taller de Diagnóstico Inteligente, lo que marca el inicio de la colaboración entre ambas entidades para fortalecer la educación inclusiva.
Primer Taller de Diagnóstico Inteligente
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) llevaron a cabo el primer Taller de Diagnóstico Inteligente, lo que marca el inicio de la colaboración entre ambas entidades para fortalecer la educación inclusiva y mejorar el abordaje diagnóstico de diversas condiciones del desarrollo infantil.
Durante la jornada, cuatro expertos profundizaron en el diagnóstico y abordaje del Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la dislexia y la discapacidad intelectual, analizando en cada caso los criterios de diagnóstico, las características predominantes, las rutas de evaluación, el desarrollo de habilidades cognitivas y las estrategias de intervención, tanto clínicas como educativas.
Participaron como ponentes la doctora Yahila De Peña Mendoza, especialista en pediatría y encargada del Departamento de Desarrollo de Servicios del CAID; el licenciado Jonatan Pérez Comas, psicólogo clínico con experiencia en psicometría e intervención infanto-juvenil; la licenciada Dilenia Fariña Melo, especialista en intervención de dificultades de aprendizaje y educación inclusiva; y la licenciada Luz Acosta Molina, experta en neuropsicopedagogía y encargada del Departamento de Psicopedagogía e Inclusión del CAID.
La actividad fue organizada por la Facultad de Humanidades y Educación, a través de su Escuela de Educación, bajo la dirección de José Ramón Suriel, con la coordinación de Kemberlin Serrano y Kariela Alcántara, desde la carrera de Educación Especial.
El taller, realizado los días 26 y 27 de marzo de 2025, reafirma el compromiso de la UNPHU y el CAID con la promoción de un modelo educativo inclusivo, basado en el diagnóstico temprano y el apoyo especializado.
El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más
La Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue el escenario… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) desarrolló del 2 al 4 de abril el… Leer más
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más