UNPHU y el Instituto Politécnico Loyola firman nuevo convenio

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y Instituto Politécnico Loyola firmaron recientemente un nuevo convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de desarrollar importantes proyectos de investigación. Este acuerdo comprende la elaboración y ejecución de planes específicos en los campos de la academia y la investigación agrícola, veterinaria, zootécnica y entre otros. Buscan, además, establecer un acuerdo de Trabajo, reconocimiento de asignaturas, intercambio de profesores y facilidades físicas para dictar conferencias, cursillos, seminarios y trabajos de experimentación e investigación.

SANTO DOMINGO.- La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y Instituto Politécnico Loyola firmaron recientemente un nuevo convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de desarrollar importantes proyectos de investigación.

La firma fue realizada en las oficinas de la Rectoría de la UNPHU, entre el Vicerrector de Gestión de la UNPHU, Dr. José Rafael Espaillat y el Vicerrector académico del Instituto Politécnico Loyola, Ing. Marino Brito Guillén, ambos en representación de los rectores Arq. Miguel Fiallo Calderón y Arq. Rev. P. Francisco Escolástico Hidalgo, respectivamente.

Este acuerdo comprende la elaboración y ejecución de planes específicos en los campos de la academia y la investigación agrícola, veterinaria, zootécnica y entre otros.

Buscan, además, establecer un acuerdo de Trabajo, reconocimiento de asignaturas, intercambio de profesores y facilidades físicas para dictar conferencias, cursillos, seminarios y trabajos de experimentación e investigación.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña hará reconocimientos de asignaturas a los egresados del Instituto Politécnico Loyola con el título de Tecnólogo Agrónomo y de las ingenierías, que a juicio de la UNPHU, sean impartidas por el contenido y profundidad a nivel superior, para que puedan seguir sus estudios universitarios en la primera.

La visión de la UNPHU plantea para el año 2012, será ser la Universidad dominicana de mayor reconocimiento nacional e internacional, por su compromiso con la sociedad, por su excelencia y pertinencia académica, la calidad de sus egresados, su metodología abierta e innovadora, su vocación de servicio, su proyección humanística, su actitud prospectiva, crítica, creativa y abierta al pensamiento divergente, su fuerte liderazgo y su capacidad para investigar, generar, transmitir e innovar conocimiento.

 

 

Compartir

Entradas recientes

UNPHU e INAFOCAM exploran nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional para fortalecer la educación

El arquitecto Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU); y… Leer más

7 días hace

UNPHU celebra el 6to. Seminario de Investigación e Intervención Psicológica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la Facultad de Humanidades y… Leer más

3 semanas hace

UNPHU presenta conferencia sobre las patentes y su impacto en la industria farmacéutica

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a través de su Facultad de Ciencias de la… Leer más

3 semanas hace

RUNED EXPRESA SOLIDARIDAD Y PONE A DISPOSICIÓN RECURSOS ANTE EL SUCESO OCURRIDO EN JET SET

La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED) expresa su solidaridad… Leer más

3 semanas hace