Este cónclave anual es reconocido por ser un espacio de intercambio de ideas, innovaciones y mejores prácticas en el ámbito del transporte público y urbano. Se llevará a cabo del 9 al 12 de abril de 2024.
XXII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano (CLATPU)
Se lleva a cabo en la UNPHU el XXII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano (CLATPU), por primera vez en República Dominicana; un evento emblemático que reúne a expertos, líderes y visionarios del transporte urbano en toda América Latina. Este cónclave anual es reconocido por ser un espacio de intercambio de ideas, innovaciones y mejores prácticas en el ámbito del transporte público y urbano. Se llevará a cabo del 9 al 12 de abril de 2024, en el Auditorio Horacio Álvarez Saviñon de la UNPHU. El evento de apertura tuvo lugar el 9 de abril, en el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
En la apertura el Arq. Omar Racier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes, estuvo a cargo de leer las palabras del rector UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, donde se destacó: “Este evento resulta muy necesario y ha estimulado el debate desde la academia, en particular desde la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. Mediante espacios de discusión propiciados en múltiples eventos, han surgido propuestas concretas en investigación y desarrollo orientadas al análisis de la movilidad y su problemática actual en la República Dominicana, fruto y propósito de la puesta en valor de las ideas de nuestros expertos académicos y de los profesionales egresados; aportes que han tenido amplia difusión a nivel nacional”.
Asimismo, manifestó, que el congreso representa también una oportunidad importante para el país, frente a la emergencia en materia de transporte, tránsito y movilidad en nuestras principales ciudades.
Durante el acto de apertura se presentó la propuesta de Desarrollo Urbano Orientado al Transporte: Caso de estudio Los Alcarrizos, que estuvo a cargo de la Urbanista y Arquitecta Mizooky Mota, coordinadora de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), quien estuvo acompañada de los estudiantes de arquitectura en fase de termino, Gabriela Espinal y Mercedes Payano.
El evento de apertura contó con la presencia Coronel Randolfo Rijo, director ejecutivo del INTRANT; Hernani Salazar, decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD, quien estuvo en representación del rector de la UASD, Sr. Editrudis Beltrán y la Sra. Patricia Brennan, presidenta de la Fundación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano, así como autoridades gubernamentales, académicos, empresas del sector y sociedad civil.
El congreso busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo del transporte público y urbano. Los expertos podrán discutir e intercambiar ideas sobre los desafíos y soluciones en la región. Es organizado por la Fundación Latinoamericana de Transporte Público y Urbano (ALATPU), organización no gubernamental fundada e integrada por reconocidos expertos internacionales, con sede en la ciudad de Buenos Aires, Argentina y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana.
La Universidad NacIonal Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) celebró el 24 de julio de 2025 su… Leer más
Con motivo del Día Internacional del Defensor del Medio Ambiente, el colectivo Fotoguardianes de la… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, concluyó con éxito la tercera edición de la Feria… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más
SANTO DOMINGO. En el marco de la Semana Internacional Científica sobre Investigación y Tecnología del… Leer más